Recursos encontrados

Amplio abanico de paisajes y ecosistemas

OSCOS EO

Entre Asturias y Galicia, de la costa a la montaña

Soy Ecoturista España Verde

La Reserva de la Biosfera

Destino Río Eo, Oscos y Terras de Burón



El río Eo crea de forma natural esta reserva, uniendo un territorio extraordinariamente diverso de naturaleza y gentes, desde la montaña al mar.

El salmón, el reo y la anguila lo recorren en idas y venidas desde las Catedrales que el mar construye en sus costas a las límpidas y bravas aguas de sus montañas. Y los peregrinos a Santiago lo cruzan por la ribera del mar por el camino Norte, o por las alturas por el camino Primitivo. Galicia y Asturias se mezclan en este territorio de todos.





Faro en la costa gallega

Unión de las culturas asturiana y gallega

La Reserva de la Biosfera Río Eo, Oscos y Terras de Burón abarca 14 municipios situados en el noroeste de Asturias y el noreste de Lugo (Galicia), extendiéndose sobre una superficie superior a 159.000 hectáreas. Esta Reserva de Biosfera se organiza en torno a la cuenca fluvial del río Eo, desde su nacimiento en Fonteo (municipio de Baleira, Lugo) hasta su desembocadura en el mar Cantábrico.

El territorio está conformado por al menos
cuatro grandes unidades paisajísticas: el litoral Cantábrico Occidental, los cauces fluviales, el estuario del río Eo y las sierras y montañas.

Destacados

Lo que tienes que saber

Te detallamos información que puede resultarte útil para tu viaje

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarnos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.