Islas Atlánticas de Galicia

Islas Atlánticas: un refugio natural en medio de un océano lleno de vida

Las islas atlánticas de Galicia son un conjunto de islas situadas en la costa noroeste de España, en la comunidad autónoma de Galicia. Estas islas son únicas, especiales y conocidas por su belleza natural e importancia ecológica. El archipiélago está compuesto por cuatro islas principales: Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada, además de algunos islotes más pequeños. Estos pequeños  territorios rodeados de agua protegen las rías de la fuerza del océano por lo que presentan al visitante un contraste de paisajes por tierra y mar llenos de riqueza. 

En tierra destacan los sistemas dunares, los acantilados, los matorrales de tojo y brezo; donde la vida se ha adaptado a la influencia del mar. En mar resalta el tesoro marino que albergan sus fondos: arena, roca, cascajo, coralígeno, bosques de algas, etc. Además, las particulares corrientes marinas que llevan consigo aguas ricas en nutrientes a esta zona, contribuyen de manera significativa. Desde el inicio del viaje, este mar cautiva con la presencia de delfines y aves marinas, la abundancia y diversidad de especies en su interior y su espectacular ardora.

A lo largo de la historia, las islas han sido testigo de la presencia de vikingos, monjes, corsarios, exploradores y colonizadores, visitantes que aprovecharon estas tierras con diversos propósitos, dejando así su huella impresa en ellas.

Las Islas Atlánticas de Galicia han sido, son y serán un refugio de vida, un tesoro invaluable que merece ser preservado.

Tipo de espacio protegido

  • Parque Nacional 
  • Zona OSPAR 
  • Zona Ramsar
  • Zona ZEPA (Cíes y Ons)
  • Zona ZEC (Cíes, Ons y Sálvora)
  • BIC (Sálvora) 

Compromiso con el turismo sostenible

  • Sistema de acreditación de la sostenibilidad turística aplicado (CETS)
  • Destino Starlight
  • Certificación Observer – Divulgación científica y turismo 
  • Plan de reducción huella de carbono
  • Plan de formación  en educación y sensibilización ambiental en el espacio protegido y área de influencia socioeconómica.

Ecoturismo

  • Red de senderos, dotación de caminos en cada una de las islas que recorre el territorio mostrando al visitante los puntos de mayor interés de cada una de ellas. 
  • Rutas guiadas: actividades organizadas por el equipo de uso público del parque que permite recorrer el parque y conocer de primera mano y de forma amena los distintos valores naturales y culturales del parque.
  • Rutas nocturnas para observación de estrellas y eventos celestes.
  • Cíes y Ons cuentan con sendos campings 
  • Actividades en el parque organizadas por empresas acreditadas (CETS): 
    • Rutas en kayak
    • Actividades guiadas de snorkel
    • Rutas marítimas
    • Observación de aves marinas y cetáceos
    • Degustación de producto marino local

Localización

  • Comunidad Autónoma de Galicia
  • Provincias: A Coruña y Pontevedra. 
  • Ayuntamientos: Ribeira, Villagarcía, Bueu y Vigo.

Más información

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

CONTACTA CON NOSOTROS

Desde el Club de Ecoturismo Soy Ecoturista apreciamos mucho su opnión. Siéntete libre de contarnos tus dudas.

Enviando

Accede con tu Usuario o E-Mail

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account