Casa Fátima

Singulares desde el origen

Con sabor a Garajonay.

A 1.000m sobre el nivel del mar, muy muy cerca del Parque Nacional de Garajonay, una casa completa para vivir el verdadero sabor del campo, con jardines cuidadosamente conservados y espacios para disfrutar en el exterior. En el interior cuenta con una chimenea para contemplar y disfrutar del acogedor calor de una fogata.

Está localizada en el caserío de Las Hayas lugar ideal para desconectar y a un paso de múltiples senderos de la isla

Localización

Las Hayas, s/n. 38870. Las Hayas. Valle Gran Rey. La Gomera. Islas Canarias. España.

Coordenadas Geográficas: Latitud 28.129626; Longitud -17.292120.

Distintivos (calidad, sostenibilidad)

  • Acreditado con la Carta Europea de Turismo Sostenible  (CETS) en el Parque Natural de Garajonay.

Entorno

  • Parque Nacional de Garajonay.
  • Reserva de la Biosfera de La Gomera.
  • Monumento Natural La Fortaleza.

Idiomas

Español, Inglés.

Nº de habitaciones / capacidad

2 habitaciones, 4 plazas.

Precio

Desde 64,00 €

Descripción más detallada

  • Conexión WiFi gratuita.
  • Habitaciones no fumadores.
  • Parking gratis.
  • Casa Fátima está situada en el municipio de Valle Gran Rey, a 25 minutos en coche de la playa. Cuenta con un jardín con una zona de estar al aire libre. El Parque Nacional de Garajonay está a solo 500 metros.
  • La casa cuenta con TV, aire acondicionado, una cocina completa con nevera y utensilios de cocina, y baño privado. Todas las habitaciones tienen vistas a la montaña y al jardín.
  • Los huéspedes podrán practicar senderismo y otras actividades en sus alrededores. En la exterior hay disponible aparcamiento gratuito.

Compromiso con la conservación de la biodiversidad y/o el espacio protegido

Además de los requisitos básicos de la Carta Europea de Turismo Sostenible, nuestra empresa ha asumido adicionalmente hasta 10 compromisos voluntarios para mejorar nuestra oferta y nuestra conexión con el espacio natural protegido, para mejorar nuestro comportamiento ambiental, y para apoyar el desarrollo local y la conservación del patrimonio.

Entre ellos estos ejemplos:

  • Facilitar el disfrute de la finca y  zona ajardinada alrededor de la casa.
  • Utilización de las cenizas de la chimenea como fertilizante.
  • Elaborar un material informativo sobre una caminata desde la Casa.

Datos de contacto

Galería de fotos

 

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

CONTACTA CON NOSOTROS

Desde el Club de Ecoturismo Soy Ecoturista apreciamos mucho su opnión. Siéntete libre de contarnos tus dudas.

Enviando

Accede con tu Usuario o E-Mail

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account