Primavera y otoño
Estamos comprometidos con el medio ambiente y trabajamos por un turismo sostenible.
Por ellos adoptamos medidas que van en ese sentido. Más información
• Un 10% del importe de la tarifa se destina al proyecto de conservación del Águila pescadora que, a través del Colectivo Osprey Centre, lideramos en la Bahía de Santander • Un 5% se destina al proyecto de reintroducción del quebrantahuesos a través de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos. • Colaboración con la FCQ en trabajos de adecuación de los jaulones • Desde 2019 medimos la HdC y compensamos aquellas emisiones que no hemos podido reducir a través del Mecanismo Limpio de Naciones Unidas • Nuestra huella de carbono es calculada por Carbono Gestión https://carbonogestion.es/ y compensada con algunos proyectos de Naciones Unidas.
Abrir mapa Polaciones (Cantabria), España
Experiencia dedicada a estas dos grandes rapaces: águila pescadora y quebrantahuesos, que vuelven a volar en la Bahía de Santander (Cantabria) y en los Picos de Europa (Asturias), respectivamente. El desplazamiento y el alojamiento son por cuenta del cliente, para mayor comodidad y flexibili-dad en los tiempos del visitante. Nosotros nos encargamos de las dos acti-vidades guiadas de observación en torno a estas dos espectaculares aves. El primer día es un itinerario guiado en barco que recorre el estuario del río Miera en la Bahía de Santander, y se interna unas 5 millas náuticas río arri-ba con interpretación de 2 espacios Red Natura 2000, y centrándose en la observación de las aves, con el Águila pescadora como especie bandera (dado que para remontar la cuenta del río Miera es necesario período de pleamar, anualmente calendarizamos los días y las horas que es posible realizar este servicio). El segundo día se centra en la visita a la parte asturiana del Parque Nacio-nal Picos de Europa, Red Natura 2000 y Reserva de la Biosfera. Aquí se lleva a cabo el proyecto de reintroducción del quebrantahuesos. La actividad se realizará en la zona de los Lagos de Covadonga, lugar don-de se ubican los jaulones de adaptación de los buitres que vienen de Pirineos y, desde 2024, también de Cazorla. En estos jaulones pasarán un periodo previo a ser liberados. En el Mirador de la Reina está el punto de aporte de comida utilizado para la enseñanza de un hábito social a los jóvenes quebrantahuesos. Los viernes son los mejores días para llevar a cabo esta actividad dado que es el día de aporte de comida y con ello el de mayor actividad..
- Adulto: 120€/persona
- Guía - Prismáticos - Telescopio terrestres - Guía identificación de aves
Primavera y otoño
¿Dónde se desarrolla? ZEC Dunas del Puntal y estuario del Miera y Parque Nacional Picos de Europa Duración aproximada de la escapada Paseo en barco 1h 45 min. Actividad en los Lagos de Covadonga 4 horas. Mínimo de personas por grupo 6 Máximo de personas por grupo 12 Idiomas disponibles Inglés Actividad accesible NO Indicada para familias con niños SI
El primer día es un itinerario guiado en barco que recorre el estuario del río Miera en la Bahía de Santander, y se interna unas 5 millas náuticas río arri-ba con interpretación de 2 espacios Red Natura 2000, y centrándose en la observación de las aves, con el Águila pescadora como especie bandera (dado que para remontar la cuenta del río Miera es necesario período de pleamar, anualmente calendarizamos los días y las horas que es posible realizar este servicio).
El segundo día se centra en la visita a la parte asturiana del Parque Nacio-nal Picos de Europa, Red Natura 2000 y Reserva de la Biosfera. Aquí se lleva a cabo el proyecto de reintroducción del quebrantahuesos.
Consultar con la agencia
Consultar con la agencia