Español, gallego, inglés, portugués
Estamos comprometidos con el medio ambiente y trabajamos por un turismo sostenible.
Por ellos adoptamos medidas que van en ese sentido. Más información
En nuestra empresa la conservación del medio natural es una filosofía de trabajo más que una mera ideología. Es primordial que las ideologías se plasmen en nuestro trabajo diario, ya que de otra manera no servirían para nada.
El medio natural terrestre y marino son también nuestro medio de vida, respetarlo, cuidarlo y difundirlo es la manera de conservarlo.
Promovemos no solo la riqueza natural de nuestro entorno, si no también la riqueza cultura de nuestros pueblos, la gastronomía, su histórica y arquitectura.
Tenemos la gran suerte de vivir en un lugar rico en biodiversidad natural pero también inmensamente rico en cultura propia.
Desde nuestra empresa colaboramos en el seguimiento de aves anilladas comunicando a Medio Ambiente su avistamiento, o cuando avistamos algún ejemplar muerto, todo ello con la finalidad de que se lleven a cabo los correspondientes estudios de seguimiento de las diferentes especies.
También colaboramos con el seguimiento de cetáceos comunicando alguna
anomalía que podamos detectar o comunicando su localización fuera de su
hábitat habitual.
Todos los espacios naturales necesitan del cumplimiento de normas básicas de cuidado y protección, ya estén catalogados como de especial protección o no.
Son normas de civismo básicas que nos van a permitir que todos podamos disfrutar de ellos y compaginar su conservación con el disfrute de todos.
Es la experiencia propia la que nos permite darle el verdadero valor al entorno, necesitamos vivirlo para poder valorarlo y transmitirlo a los demás.
En nuestras actividades respetamos siempre las normas de conservación, que por otro lado consideramos imprescindibles.
Normas como pueden ser el correcto reciclado de residuos o el avistamiento de aves y cetáceos respetando la distancia necesaria para no invadir su espacio y asustarlos generándoles estrés.
La limpieza de nuestros barcos se hace con productos biodegradable, para no realizar vertidos de productos dañinos al mar.
Nuestros proveedores son, siempre que sea posible, de nuestra área de influencia económica y en nuestras actividades promovemos el consumo de productos
locales así como todo tipo de servicios tales como alojamientos, restaurantes…
promoviendo una economía circular.
Abrir mapa Illa de Arousa (A) (Pontevedra), España
Cada una de nuestras actividades tiene una finalidad específica como puede ser:
Dar a conocer la cultura marinera de la zona y promover la valoración de nuestros productos del mar. Que mejor que ver como nuestros marineros faenan para saber cuan duro es su trabajo y así dar a sus productos el valor que les corresponde.
Mostrar la riqueza natural de nuestras islas. Islas llenas de historia, leyendas y cultura.
Nuestra empresa nace de la necesidad de transmitir a los demás nuestra pasión por el mar y nuestro entorno natural, y de mostrar la riqueza cultural y gastronómica de nuestros pueblos y sus gentes.
Todas las personas que forman parte del equipo de Amare Turismo Náutico pertenecen a su entorno local y lo conocen porque lo han vivido desde niños.
Su gran escuela ha sido su vida misma. Formamos parte de ese entorno y esto nos
permite transmitirlo a los demás desde la experiencia propia.
Nuestras actividades tienen como eje central el mar. Pero vamos más allá. Intentamos que nuestras actividades sean realmente experiencias para el recuerdo.
Con nuestra ruta de Artes de Pesca os llevaremos a conocer las diferentes artes de pesca de los marineros de la zona.
En nuestra ruta Vuelta a Illa de Arousa os mostraremos todo el litoral de esta
preciosa isla.
Qué mejor que nuestra ruta de Rúa y Areoso para visitar y conocer estas dos islas situadas en el corazón de la Ría de Arousa.
Como no podía ser de otra manera, en la Ría de Arousa tenemos la isla con el mayor bosque de laurel de Europa, la isla de Cortegada perteneciente al Parque Nacional de Illas Atlánticas.
Una isla llena de historia y flora y fauna únicas. Visita imprescindible, la visita a la isla de Sálvora. Situada a la entrada de nuestra Ría, ha sido la gran vigilante de las rutas marítimas con su faro guardián y testigo de naufragios de renombre como el del buque Santa Isabel.
En nuestras rutas existe la combinación perfecta entre la preciosa travesía en barco y las inolvidables visitas guiadas de senderismo para conocer las diferentes islas que visitamos.
En ellas podremos observar la flora y fauna de las islas y también promovemos el avistamiento de aves y cetáceos.
- Visita guiada a la Isla de Cortegada: desde 33€/persona guía incluido.
- Visita guiada a la isla de Sálvora: desde 48€/persona guía incluido.
- Disponemos de 2 embarcaciones de 12 plazas cada una para la organización de nuestras actividades.
- Además de nuestro guía, en nuestras actividades con el Parque Nacional incorporamos guías acreditados. Creemos que es fundamental que los guías sean grandes profesionales para que la experiencia sea inolvidable
Español, gallego, inglés, portugués
- Nuestras actividades se desarrollan en el entorno de la Ría de Arousa. Organizamos rutas en barco así como rutas para visitar las islas de Cortegada, Sálvora y Ons, pertenecientes al Parque Nacional de Illas
Atlánticas. Organizamos visitas a otras islas como son la isla de Rúa y Areoso.
- Nuestros barcos disponen de una zona de acceso en la popa que permite subir al barco a personas con movilidad reducida, no así a personas en silla de ruedas.
Nuestro personal siempre asiste a los pasajeros para subir al barco, ya tengan movilidad reducida o no.
- Pertenecemos a la CETS, Carta Europea de Turismo Sostenible y este año estamos realizando las gestiones para obtener la acreditación del SICTED.