Todo el año. Horario de mañana
A elegir entre 2 rutas
Estamos comprometidos con el medio ambiente y trabajamos por un turismo sostenible.
Por ellos adoptamos medidas que van en ese sentido. Más información
Equinoccio Natura ofrece experiencias sostenibles para que nuestros clientes conozcan la naturaleza de nuestro entorno al tiempo que damos pautas para conservar la biodiversidad y se genera un impacto positivo en la comunidad local.
Fomentamos el respeto por la naturaleza y promovemos prácticas sostenibles. Entre las acciones que apoyamos y soportamos se encuentran:
• seguimiento de las poblaciones de aves montanas no forestales en el Parque Natural Gorbeia.
• colaboración con el grupo de anillamiento Dortoka y la Sociedad de Ciencias Aranzadi para desarrollar un proyecto de investigación mediante el anillamiento de aves (proyecto EMPA-EMAN) en Urkabustaiz.
• seguimiento de las poblaciones de rana ágil en Izarra (Urkabustaiz)
• censos y seguimiento de aves en Urkabustaiz y Gorbeialdea en proyectos coordinados por la Sociedad de Ciencias Aranzadi y SEO/Birdlife.
• Diseñamos las rutas y actividades de manera que minimicen el impacto en ecosistemas frágiles.
• Evitamos áreas sensibles, hábitats críticos y molestias sobre especies en peligro de extinción.
• Proporcionamos información a nuestros clientes sobre la importancia de proteger el medio ambiente.
Abrir mapa Urkabustaiz (Araba/Alava), España
Ofrecemos en la experiencia Birding Gorbeia dos rutas guiadas para conocer las aves y la naturaleza de Gorbeialdea. Las personas participantes elegirán qué ruta quieren hacer de las 2 posibilidades:
Ruta 1: El bosque y el agua. Ruta guiada para conocer las aves y la naturaleza de Gorbeia a través de sus bosques de hayas y robles. Además, observaremos la cascada de Gujuli, un salto de agua de más de 100 metros de altura, la segunda más alta del País Vasco, y llegaremos a la laguna Lamioxin, lugar mágico para la mitología vasca.
El punto de inicio es el área recreativa del bosque de Ostuño, en Izarra. Se visitará un área de reproducción de anfibios, entre los que se encuentra la rana ágil, una de las ranas más amenazadas y escasas de la península Ibérica. Recorreremos parte del inmenso bosque de Ostuño y Altube, formado por hayas y robles de gran envergadura y donde podremos observar aves forestales como el picamaderos negro, camachuelo común, carbonero palustre, carbonero garrapinos, herrerillo capuchino, trepador azul, agateador común, mosquitero ibérico, zorzal charlo, reyezuelo listado. Disfrutaremos con el paisaje de campiña vasca en Gujuli, donde los pastos para el ganado se alternan entre los bosquetes y podemos observar al escribano soteño o al alcaudón dorsirrojo. Gozaremos con la cascada de Gujuli de más de 100 metros de altura y donde en las repisas de sus paredes verticales podemos observar aves rupícolas como el alimoche, el halcón peregrino, el buitre leonado o las chovas piquigualda y piquirroja. Y llegaremos entre hayas, tejos y acebos hasta la laguna Lamioxin, donde habita una lamia, un ser de la mitología vasca, que nos mostrará las profundidades del bosque.
Ruta 2: La montaña y el acantilado. Ruta guiada para conocer las aves y la naturaleza de Gorbeia y su entorno a través de sus landas montañas y acantilados majestuosos, donde observaremos las dos cascadas más altas del País Vasco, la de Gujuli, un salto de agua de más de 100 metros de altura, y el salto del Nervión, de 220 metros de altura que forma un espectacular cañón, sitio ideal para observas aves rupícolas.
El punto de inicio es el aparcamiento de la cascada de Gujuli (Urkabustaiz). Disfrutaremos con el paisaje de campiña vasca en Gujuli, donde los pastos para el ganado se alternan entre los bosquetes y podemos observar al escribano soteño, alcaudón dorsirrojo, camachuelo común, carbonero palustre, trepador azul, agateador común, mosquitero ibérico, zorzal charlo o reyezuelo listado. Gozaremos con la cascada de Gujuli de más de 100 metros de altura y donde en las repisas de sus paredes verticales podemos observar aves rupícolas como el alimoche. Se visitará un área de reproducción de anfibios, entre los que se encuentra la rana ágil, una de las ranas más amenazadas y escasas de la península Ibérica. Terminaremos recorriendo las landas montanas donde podremos observar aves como el escribano montesino, bisbita alpino, bisbita campestre, alondra totovía, acentor común y acentor alpino. Y llegaremos a asomarnos a los acantilados, el hogar de las aves rupícolas como el halcón peregrino, buitre leonado, chovas piquigualda y piquirroja, cuervo, vencejos reales, roquero solitario y avión roquero.
- Adultos (por persona): 21€ (IVA incluido)
- Suplemento en inglés o euskera: 9€
- Niños (hasta 13 años): 12€ (IVA incluido)
- Para grupos: 252€ (IVA incluido)
- Ruta guiada para conocer la naturaleza y las aves de Gorbeia
- Guía especializado en naturaleza y aves
- Telescopio para compartir entre las personas participantes.
- Equinoccio Natura dispone de 8 prismáticos que se pueden alquilar a las personas
participantes para la actividad a 4 euros cada uno.
Todo el año. Horario de mañana
¿Dónde se desarrolla? Parque Natural de Gorbeia
Duración aproximada 4 horas
Máximo de personas por horario 12
Idiomas disponibles Castellano, inglés, euskera
Actividad accesible NO
Indicada para familias con niños SI
Para que la actividad se realice, se necesita un mínimo de 6 personas participantes.
Punto de salida:
- Para la ruta 1, “El bosque y el agua”: parque de Ostuño, 01440, Izarra, Urkabustaiz.
- Para la ruta 2, “La montaña y el acantilado”: aparcamiento de la cascada de Gujuli, 01449, Urkabustaiz.
A elegir entre 2 rutas
El pago se realizará íntegramente por Bizum o transferencia bancaria al formalizar la reserva
En el caso de previsión de condiciones meteorológicas muy adversas, como abundante lluvia o fuerte viento, Equinoccio Natura propondrá a las personas participantes el poder suspender la actividad. En ese caso se acordará con las personas participantes una nueva fecha para realizar la actividad o se devolverá el 100% del pago realizado por el mismo medio en el que se hizo (bizum o transferencia bancaria). Equinoccio Natura también podrá suspender la actividad por razones de seguridad, sanitarias, causa de fuerza mayor o porque no se alcanza el número mínimo de personas participantes. En todos estos casos también se devolverá el 100% del pago realizado.
En el caso de que una persona participante desee cancelar una actividad ya contratada, se le devolverá el importe pagado excepto los gastos de gestión y cancelación en los siguientes términos:
-el 100% del importe pagado si la cancelación se realiza con más de 7 días de antelación,
-el 50% del importe pagado si la cancelación es entre 3 y 7 días antes de las actividad
-no se devolverá el importe pagado si la cancelación se realiza con 2 o menos días de antelación respecto a la fecha de la actividad.
En el caso de no presentarse a la actividad en el lugar y hora indicados como punto de inicio, no se llevará a cabo ninguna devolución.
Condiciones vigentes desde abril de 2024.