De abril a octubre
Estamos comprometidos con el medio ambiente y trabajamos por un turismo sostenible.
Por ellos adoptamos medidas que van en ese sentido. Más información
Casa Pousadoira es un turismo rural con huerta ecológica asociada, desde al año 1995. Siempre hemos estado preocupados por desenvolver nuestra actividad bajo parámetros de sustentabilidad. Participamos en la recupera-ción de variedades autóctonas como el trigo Callobre, que se recogió aquí cerca de nuestra aldea, o la variedad de vid Blanco Lexítimo en Betanzos. Participamos en la Rede Galega de Sementes, organizando encuentros de
intercambio de semillas, y promoviendo la conservación y cultivo de varie-dades autóctonas, como la cebolla y repollo de Betanzos, tomate negro de Santiago, pimientos do Couto, etc.
En el año 2011 creamos asociado a la casa rural el Centro para la Resilien-cia Pousadoira, desde el que hemos impulsado talleres de actividades siempre relacionadas con la sustentabilidad y la resiliencia, como la bio-construcción, la agricultura ecológica, las plantas medicinales, o esta del procesado de lana.
Siempre hemos promovido el consumo local y la colaboración con nuestros vecinos agricultores o artesanos.
Aproximadamente el 60 o 70% de los alimentos que consumimos en la casa proceden de nuestra huerta ecológica, dependiendo de la época del año.
El 5% del valor del viaje se empleará en proyectos de la Fundación Eco-agroturismo.
Abrir mapa Callobre, Miño, Estrada (A) (Pontevedra), España
Estancia de dos noches con experiencia-taller con lana de ovella galega, de procedencia local.
Hace algunos años nos planteamos aprovechar la lana de oveja que algunos vecinos tenían que tirar porque ya no tenía salida comercial. En este taller hablamos de la importancia de las razas autóctonas de ovejas, de su papel en el control de biomasa, en las iniciativas de agricultura regenerativa. También de la importancia de aprovechar los recursos locales, y uno tan bueno como la lana, de sus múltiples usos, (en agricultura, bioconstrucción o tejidos), dependiendo del tipo de lana que tengamos.
Haremos un taller de iniciación al procesado artesanal de la lana, desde el vellón hasta obtener un hilo con el que tejer, o una pieza de fieltro.
- Adulto (+ de 16 años): 130€ en habitación doble
- Adulto (+ de 16 años): 170€ en habitación individual
– Dos noches en casa rural en régimen de A/D
– Posibilidad de reservar cena y de usar Cocina
- Taller sobre el procesado artesanal de la lana de oveja con materiales
De abril a octubre
¿Dónde se desarrolla? Reserva da Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo
Duración aproximada de la escapada 3 días/2noches
Mínimo de personas por grupo 2
Máximo de personas por grupo 8
Idiomas disponibles Ingles, portugués
Actividad accesible NO
Indicada para familias con niños SI