Todo el año
Castellano e inglés
Duración aproximada: 2 horas.
Estamos comprometidos con el medio ambiente y trabajamos por un turismo sostenible.
Por ellos adoptamos medidas que van en ese sentido. Más información
En Casa Martín estamos plenamente concienciados de la necesidad de cuidar el medio ambiente y respetar nuestro entorno. Por ello, adoptamos medidas que ayudan a reducir los impactos de nuestra actividad, disminuyendo el consumo energético, de agua y otros recursos:
- Concienciamos sobre la importancia de la abeja en la naturaleza a través del proceso de polinización, promoviendo su cuidado y protección.
- Acercamos las técnicas tradicionales básicas de este oficio milenario.
- Somos una familia dedicada desde hace muchos años a la apicultura. Elaboramos como lo hacían nuestras generaciones anteriores.
Abrir mapa Cangas del Narcea (Asturias), España
Esta experiencia de ecoturismo se desarrolla en Casa Martín, en la localidad de Fondos de Vega, Degaña; municipio integrado en el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias y próximo al Bosque de Muniellos. La comarca destaca por albergar una de las comunidades vegetales y animales más ricas de Europa.
La experiencia arranca con una contextualización del entorno local, cultural, socioeconómico y ambiental en el que nos encontramos y en el que la apicultura tradicional ha tenido, a lo largo de la historia, un papel destacado, favoreciendo la integridad del ecosistema y el bienestar de la comunidad local.
En una primera toma de contacto con este oficio milenario, trataremos la importancia de los cortines (construcción circular con paredes altas, típica de zonas oseras) y expondremos un trúebano (colmena hecha de un tronco de un árbol) característico de la zona. Por medio de una colmena de observación de cristal, observaremos los diferentes habitantes de la colmena (reina, zánganos y obreras), sus características, organización, comportamiento y estructura dentro de la colmena, así como la importancia de la abeja en el medio ambiente a través del proceso de polinización, promoviendo la biodiversidad y la garantía de alimentos nutritivos.
Por último, los visitantes podrán acercarse a través de los sentidos a los diferentes productos de la colmena: la miel, la cera, el polen y los propóleos. A través de una degustación podrán sentir, oler, probar estos productos y otros derivados como las galletas de miel o mermeladas con miel y frutas km 0. La miel presenta una gran variabilidad en cuanto a colores, sabores y texturas que le confiere identidad y que depende de la variedad floral o tipo de néctar recolectado. Se tratará la caracterización botánica de nuestra miel.
Esta experiencia supone un viaje al interior del oficio de la apicultura y una puesta a punto de los sentidos por medio de la degustación de los productos que nos ofrece la colmena, desde el compromiso responsable con la conservación del entorno natural y la conciencia ambiental y cultural. Concluiremos con la participación, a cargo de los asistentes, en una teatralización del oficio de la apicultura.
- Actividad Apícola: 15€/persona
- Actividad apícola - Degustación
Todo el año
- ¿Dónde se desarrolla? Fuentes del Narcea
- Duración aproximada de la escapada: 2 horas
- Mínimo de personas por grupo: 3
- Máximo de personas por grupo: 15
- Idiomas disponibles: Castellano, inglés
- Actividad accesible
- Indicada para familias con niños
Castellano e inglés
Duración aproximada: 2 horas.
El pago se realizará íntegramente por TPV (tarjeta de crédito o débito) en el momento de efectuar la reserva.
Consultar con la empresa