Recursos encontrados

Izki

Los castaños “milenarios” de Apellániz. Izki

(Agroturismo Izarrate)

Trabajos de plantación, injertos, poda, y recolección aprendiendo el manejo del castañar para su protección y conservación.

Todo el año

Max. 24 personas.

Español, Inglés, Euskera.

Duración aproximada: 2 días / 2 noches.

Nuestro compromiso ecoturista

Estamos comprometidos con el medio ambiente y trabajamos por un turismo sostenible.
Por ellos adoptamos medidas que van en ese sentido. Más información

Nuestros certificados:
Soy Ecoturista
Nuestro compromiso ecoturista:

Desde el inicio de nuestra actividad colaboramos en la recuperación del castañar de Apellániz.
En Agroturismo Izarrate estamos concienciados de la necesidad de cuidar el medio ambiente y respetar nuestro entorno. Por ello, adoptamos medidas que ayudan a reducir los impactos de nuestra actividad, reduciendo el con-sumo energético, de agua y otros recursos, como:

- Energías renovables (estufas de pellets y aerotermia) para el abastecimiento de agua caliente y parte de la calefacción.

- Puertas y ventanas de doble vidrio y cámara de aire, para evitar las pérdidas energéticas

- Iluminación y electrodomésticos de bajo consumo y sistemas que mejoran su eficiencia.

- Sistemas de ahorro de agua, como aireadores en grifos y cisternas de doble descarga.

- Separamos y gestionamos adecuadamente nuestros residuos, y disponemos de cubos en los apartamentos para que nuestros clientes también pue-dan hacerlo.

Sabemos que el turismo realizado de manera sostenible puede contribuir al desarrollo de nuestro territorio, y es por ello que animamos a todos nuestros clientes a sumarse a este compromiso, haciendo un uso responsable del agua y la energía, adquiriendo productos locales, visitando a artesanos y productores tradicionales.

Abrir mapa Arraia-Maeztu (Araba/Alava), España

Trabajos de plantación, injertos, poda, y recolección aprendiendo el manejo del castañar para su protección y conservación.

Enclavado en el parque natural de Izki, corazón y pulmones de Montaña Alavesa, se encuentra Apellániz. En 13 de sus hectáreas crece el castañar mejor conservado del País Vasco. A través de esta experiencia visitaremos los castaños -algunos de ellos milenarios-, en un paraje mágico, repleto de historias y leyendas, de seres mitológicos y una gran diversidad de flora y fauna. Realizaremos trabajos de plantación, injertos, poda, y recolección aprendiendo el manejo del castañar para su protección y conservación.
En sus 1.500 hectáreas de monte destacan los robledales, hayedos y brezales, pero si hay un árbol carismático y querido por sus habitantes ese es el castaño. Con 13 hectáreas en las que viven 1.100 castaños diseminados en una franja que delimita al pueblo por su parte occidental, lo arropan protegiéndolo del viento y ofreciéndole su sombra y cobijo.

En una feria que se realiza anualmente a mediados de octubre sus gentes honran a estos gigantes con los que conviven desde tiempo inmemorial. Árboles centenarios incluso milenarios de más de once metros de circunferencia se nos presentan majestuosos en cualquiera de los caminos que desde Apellániz se adentran en el bosque.

Es especialmente en otoño cuando estos parajes nos ofrecen sus mejores galas. Una paleta de colores ocres que arrancan desde los verdes, seguidos de amarillos, naranjas, rojos para llegar a los marrones. Una explosión de tonalidades que embriagan la vista del observador que mira en silencio.

Sin olvidarnos del manjar culinario que nos ofrecen: las castañas, cuyos aromas mientras se asan nos transportan a nuestra más tierna niñez evocando sensaciones y recuerdos difíciles de describir con palabras, pero siempre agradables y con cierta añoranza.

La gran mayoría de todos estos trabajos son realizadas por las gentes de Apellániz que se juntan cuando el castañar lo demanda y realizan las labores de mantenimiento todo ello en un gran ambiente ya que su esfuerzo se ve correspondido con la evolución del castañar. Siempre culminado al calor de un fuego y de un buen almuerzo que se alarga hasta la tarde.

Una jornada en la que los vecinos y los vecinos de Apellániz se muestran orgullosos de dar a conocer su castañar, su cultura, sus costumbres, sus tradiciones, los valores que sus antepasados supieron adquirir, cuidar, conservar y transmitir. Un legado del que se sienten orgullosos de haber rescatado puesto en valor y transmitir. Un conocimiento que otras comunidades pueden usar para recuperar ese patrimonio ancestral que tanto costó conseguir, que tampoco cuesta perder y que merece la pena porque crea unos vínculos, unas uniones, unas sinergias que ven traspasadas las fronteras de nuestros entornos.

Precios

- Apartamento (2 personas): Desde 99€/noche
- Apartamento (12 personas): Desde 270€/noche

El precio incluye

- 2 noches de alojamiento, en agroturismo Izarrate (mínimo dos noches)
- 1 actividad de manejo de castaños

Horarios

Todo el año

Detalles de la actividad

- ¿Dónde se desarrolla? Parque Natural de Izki

- Mínimo de personas por grupo 1

- Máximo de personas por grupo 24

- Actividad accesible

- Indicada para familias con niños

Grupos

Max. 24 personas.

Idiomas disponibles guía

Español, Inglés, Euskera.

Duración aproximada

Duración aproximada: 2 días / 2 noches.

Condiciones de reserva

El pago se realizará íntegramente por TPV (tarjeta de crédito o débito) en el momento de efectuar la reserva.

Condiciones de cancelación

Esta reserva no admite cancelación.

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarnos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.