Para todos los públicos, niños a partir de 9 años
- Incluye acceso Iglesía Ntra. Sra. de la Asunción
Estamos comprometidos con el medio ambiente y trabajamos por un turismo sostenible.
Por ellos adoptamos medidas que van en ese sentido. Más información
• Se transmite de manera muy amena el significado de los entornos por los que se transita, entendiendo el ecosistema y el paisaje, su evolución y componentes principales.
• Se pone en conocimiento la biodiversidad de estos espacios protegidos vinculados, las especies clave presentes de flora y fauna, sus estados actuales de conservación y amenaza.
• Se indica cuál tiene que ser el comportamiento necesario del visitante en estos espacios protegidos bajo la premisa, que no se note que has estado allí, trasladándolo también a la ruta recorrida. Se exige la necesidad imperiosa de llevar todo residuo generando, incluso orgánico. Se hace una labor de cooperación en grupo recogiendo todos los residuos que se encuentran al paso en la ruta transitada, haciendo una valoración del impacto que provoca cada uno que es retirado, como ejercicio de sensibilización ambiental in situ.
• Además, para cuando se termina la Salida de Campo, se anima a visitar el pueblo de El Barraco y entrar en contacto con sus habitantes recorriendo sus calles, bares y comercios, haciendo así la unión necesaria del paisaje (entorno) con el paisanaje (los que lo habitan).
• Se dan a conocer los centros de producción de las iniciativas gastronómicas locales más punteras, con reconocidos premios internacionales en su haber, que completan totalmente la experiencia disfrutada, destacando la Bodega Don Juan del Águila (DOP Cebreros), la Fábrica de Cerveza Artesana Raíz Cuadrada y la Quesería Elvira García.
De la mano de los guías del museo, que saben interpretar de una manera muy sencilla lo más relevante del Patrimonio Histórico de El Barraco, caminando desde el Palacio Consistorial, la calle de Santa Teresa y bajar a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción (S. XVI), adentrarán a los visitantes en un contexto histórico apasionante mientras recorren esta pequeña villa castellana.
Celtas-Vettones que dejaron huella en verracos esculpidos en granito e incluso en el escudo y el nombre de la propia localidad, vestigios de influencia musulmana, asentamientos bajo medievales que comenzaron a fijar población permanente en este territorio, periodo renacentista de esplendor escultórico, leyendas de los Tercios Militares vinculadas con la mismísima Armada Invencible en Flandes, andanzas y moradas Teresianas, emergente industria de molinos harineros, ... La sorpresa de esta ruta guiada por la historia es, que un pueblecito con cerca de 2.000 habitantes, tenga tanto que contar al visitante.
Y como remate final están los comercios, bares y restaurantes donde llevar y degustar las mejores viandas, recuerdos y dulces típico de la localidad.
Mínimo 10* – Máximo 30 personas
- Adultos y niños mayores de 9 años: 5 €/persona
* Para grupos de menos de 10 personas se aplica tarifa completa de 50 €/grupo
- Monitor Guía que ofrece explicaciones del Patrimonio Histórico durante el recorrido urbano.
- Acceso a la Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción, incluso fuera de los horarios habituales de apertura del templo.
- Breve interpretación arquitectónica de dicho templo religioso, su retablo mayor, retablos menores y otros elementos de la capilla y nave principal.
- Se pueden realizar consultas para resolver dudas.
- Estas salidas se realizan todo el año si las condiciones ambientales lo permiten.
- Fechas y horarios habituales de atención al público del museo, de martes a domingo, teniendo lugar la actividad entre las 8:30 h. y las 14:30 h. Los lunes no hay disponibilidad al ser día de cierre del museo, excepto festivos.
- El horario de comienzo de la Salida de Campo se concreta al realizar la reserva.
- Para grupos de 25/30 personas, podemos atender, previa consulta de disponibilidad, en horario de tarde.
- Esta actividad está condicionada a la presencia de clima favorable. La situación de fuertes rachas de viento, temperatura (excesivo frío o calor), lluvia o nieve, puede influir en el desarrollo del evento o incluso provocar su cancelación.
- Con previsión meteorológica anticipada claramente desfavorable, la cancelación se comunica con la mayor antelación posible.
¿Dónde se desarrolla?: Zona centro del casco urbano de la localidad de El Barraco con acceso a su Iglesia Parroquial (S. XVI).
Duración aproximada: Entre 60 y 90 minutos, dependiendo del recorrido (se puede hacer una versión un poco más larga) y adaptándose a las necesidades del grupo.
Mínimo - Máximo de personas por horario 10 - 30
Idiomas disponibles: Español
Actividad accesible: NO
Indicada para familias con niños: SI, menores a partir de 9 años
- Se trata de un paseo urbano cómodo sin dificultad, con acceso a un templo religioso cristiano, por lo que, sin ser muy exigente, el calzado y vestuario es recomendable que sea cómodo para la época del año en que se realice y adecuado a las circunstancias.
- Está permitido y es recomendable traer cámara fotográfica. Si no se es fotógrafo aficionado, puede servir la del móvil. Dentro de la Iglesia su uso se hará sin flash.
- Si compartes tu experiencia en redes sociales te estaremos enormemente agradecidos.
- El punto de encuentro e inicio de la ruta histórica guiada puede ser la plaza del pueblo o cerca de la Iglesia, se envía ubicación de la misma al realizar la reserva.
- Los desplazamientos necesarios para llegar hasta el punto de encuentro los realizarán los participantes por sus propios medios.
- El final del recorrido puede diferir del de inicio (10 minutos a lo sumo caminando), lo que permite a los participantes recorrer hasta allí las calles por su cuenta y poder visitar los establecimientos más recomendados de la localidad.
- Esta actividad no es apta para traer mascotas por varias razones: el acceso al templo religioso no está permitido con mascotas; participan niños pequeños que pueden tener miedo a la presencia de perros.
Para todos los públicos, niños a partir de 9 años
- Incluye acceso Iglesía Ntra. Sra. de la Asunción
El pago se realizará íntegramente por TPV (tarjeta de crédito o débito) en el momento de efectuar la reserva.
Para previo-pago de RESERVAS IN SITU DIRECTAMENTE EN EL MUSEO, se abonará la tarifa íntegra al realizar la reserva, según tarifas.
Para previo-pago de RESERVAS ONLINE POR TIENDA WEB, se abonará la tarifa íntegra al realizar la reserva, según tarifas.
Disponibilidad de pago directamente en el museo en efectivo y con tarjeta/contacless.
(Si en ocasiones el sistema de pago por TPV está fuera de servicio por razones ajenas al museo, el pago solo podrá realizarse en efectivo).
Las anulaciones, tanto de reservas pagadas IN SITU DIRECTAMENTE EN EL MUSEO como ONLINE POR TIENDA WEB, serán posibles bajo las siguientes condiciones:
- Devolución del 100% del pago para anulaciones antes de 72 horas de la fecha/horario reservado.
- Devolución del 50% del pago para anulaciones entre 72 y 24 horas antes de la fecha/horario reservado.
- Pérdida total del pago realizado para anulaciones de menos de 24 horas antes o no comparecer en la fecha/horario reservado.
- Las cancelaciones parciales (algunas de las plazas reservadas) estarán sometidas al mismo criterio temporal de anulaciones descrito.
- Devolución del 100% de la reserva abonada si la actividad es cancelada por condiciones ambientales desfavorables, por razones internas del museo o por causa de fuerza mayor.