Max. 24 personas.
Español, Inglés, Euskera
Duración aproximada: 4 horas
Estamos comprometidos con el medio ambiente y trabajamos por un turismo sostenible.
Por ellos adoptamos medidas que van en ese sentido. Más información
En Amare Turismo Náutico estamos comprometidos con la preservación del medio ambiente y la promoción de un ecoturismo responsable. La ruta “Senda Verdeazul hacia Santiago” ofrece una experiencia única que combina historia, naturaleza y espiritualidad, incorporando acciones concretas para contribuir activamente a la conservación del entorno. Estas incluyen la educación ambiental, el uso de embarcaciones de bajo impacto, la promoción de prácticas sostenibles, la reducción de residuos y el fomento del ecoturismo responsable. Con ello, buscamos asegurar que nuestros visitantes disfruten de la belleza y biodiversidad de la Ría de Arousa, la Isla de Cortegada y el río Ulla, mientras apoyamos su conservación para las generaciones futuras.
1. Educación ambiental y sensibilización
Cada etapa de la ruta está diseñada para concienciar sobre la importancia de la sostenibilidad y la biodiversidad. En la visita guiada a la Isla de Cortegada, los participantes conocen la flora y fauna autóctonas. Durante la travesía por el río Ulla, se destaca la historia y el valor espiritual de la ruta, fomentando un mayor compromiso con el patrimonio natural y cultural.
2. Uso de embarcaciones de bajo impacto
Utilizamos embarcaciones con motores eficientes que minimizan las emisiones y el impacto sobre los ecosistemas. Se siguen protocolos estrictos de navegación para proteger áreas sensibles como la Isla de Cortegada y el río Ulla, asegurando una experiencia respetuosa con el medio ambiente y con el contexto cultural del lugar.
3. Promoción de prácticas sostenibles
Fomentamos el respeto por los ciclos naturales y el uso responsable de los recursos. A través de la experiencia directa, los participantes comprenden el valor de conservar tanto los ecosistemas como los lugares históricos y espirituales que se visitan.
4. Reducción de residuos
Aplicamos una política de “no dejar rastro” en todas nuestras salidas. Se promueve el uso de materiales reciclables y biodegradables, y se anima a los visitantes a llevar botellas reutilizables y evitar plásticos de un solo uso. Todos los residuos generados se gestionan adecuadamente.
5. Fomento del ecoturismo responsable
Impulsamos un modelo turístico que apoye el desarrollo sostenible. Involucramos a comunidades locales y visitantes en la protección del entorno, generando un turismo que, a su vez, fortalece la conservación. Al final de la ruta, los participantes pueden desembarcar en el puerto de Pontecesures para continuar su peregrinación hacia Santiago, promoviendo el turismo cultural y sostenible.
6. Grupos reducidos
La ruta está pensada para una experiencia íntima en contacto con la naturaleza. Los grupos de entre 10 y 24 personas garantizan una vivencia personalizada y con bajo impacto ambiental.
7. Actividades personalizadas
Contamos con guías locales que ofrecen un trato cercano y educativo. Esto fomenta la interacción, el aprendizaje profundo y una mayor concienciación sobre la conservación del entorno.
Estas acciones reflejan nuestro compromiso con la naturaleza y nuestra responsabilidad como operadores turísticos. Invitamos a todos los ecoturistas a unirse a esta experiencia única, que busca dejar una huella positiva en el entorno y en quienes lo visitan.
Abrir mapa Illa de Arousa (A) (Pontevedra), España
Descubre la armonía entre historia, naturaleza y espiritualidad con nuestra "Senda Verdeazul hacia Santiago".
Inicio de la Aventura: Puerto de Carril
Nuestra travesía comienza en el pequeño puerto marinero de Carril, donde embarcaremos para dirigirnos hacia la mágica Isla de Cortegada, parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas, conocido por sus bosques de laurel únicos en Europa y su biodiversidad rica y variada.
Visita Guiada en Cortegada
Acompañados por guías expertos en la historia y en el entorno natural de la isla, exploraremos Cortegada a través de un recorrido interpretativo. Descubriremos su fauna y flora autóctonas, aprenderemos sobre los esfuerzos de conservación y escucharemos relatos fascinantes sobre los antiguos habitantes de la isla. Durante la visita, haremos paradas en lugares emblemáticos como el antiguo cruceiro y la ermita de la Virgen de los Milagros, sitios cargados de historia y espiritualidad que te transportarán al pasado, o en la antigua aldea, muestra de la vida de los colonos en la isla.
Nuestros guías no solo compartirán conocimientos sobre la flora y la fauna, sino también historias sobre la cultura y arquitectura que dan vida a la isla. Estos puntos de interés ofrecen una visión única de la rica herencia cultural y religiosa de Cortegada, haciendo de esta visita una experiencia completa e inolvidable.
Navegación por el Río Ulla: Travesía del Apóstol Santiago
Después de explorar Cortegada, continuaremos nuestra aventura navegando por el río Ulla, siguiendo el histórico trayecto de los restos del Apóstol Santiago. Esta travesía no solo ofrece paisajes impresionantes, sino que también está impregnada de profunda significancia espiritual y cultural. Mientras navegamos, nuestros guías compartirán la rica historia de esta ruta, explicando su importancia religiosa y las leyendas que han pasado de generación en generación.
Destino Final: Puerto de Pontecesures o Regreso a Carril
Nuestra ruta tiene dos posibles destinos finales, dependiendo de las preferencias del grupo. Los peregrinos que desean continuar su camino hacia Santiago podrán desembarcar en el puerto de Pontecesures, desde donde podrán proseguir su peregrinación hacia Santiago de Compostela. Aquellos que prefieran regresar a Carril podrán disfrutar de un tranquilo viaje de vuelta, reflexionando sobre la experiencia vivida y la conexión con la naturaleza.
- Adultos (por persona): Desde 55€
-Niños (hasta 8 años ): Desde 28€
- Actividad
- Guía
- Transporte interior
Max. 24 personas.
¿Dónde se desarrolla? Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia
Duración aproximada 4 horas
Máximo de personas por horario Mínimo 10 máximo 24
Idiomas disponibles Castellano, inglés, euskera
Actividad accesible no apta para personas con movilidad reducida
Indicada para familias con niños
Porto do Carril, Villagarcía de Arosa, 36610 Villagarcía de Arosa, Pontevedra
Español, Inglés, Euskera
Duración aproximada: 4 horas