Max. 40 personas.
Español, Inglés, Euskera.
Duración aproximada: 2 horas.
Estamos comprometidos con el medio ambiente y trabajamos por un turismo sostenible.
Por ellos adoptamos medidas que van en ese sentido. Más información
Centro de Turismo Activo Villanatura – Villanueva del Arzobispo
Desde Villanatura asumimos un firme compromiso con el ecoturismo como modelo para disfrutar del patrimonio natural y cultural de forma respetuosa, educativa y transformadora. Nuestras rutas de senderismo se desarrollan con criterios de sostenibilidad, contribuyendo activamente a la conservación del entorno y al desarrollo local.
1. Vínculo con el espacio protegido e interpretación del patrimonio
La actividad se desarrolla en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, el mayor espacio protegido de España. A través de guías locales formados en interpretación ambiental, los participantes conocerán ecosistemas singulares como pinares de alta montaña, valles fluviales y zonas de transición mediterráneo-continentales. Se destacan especies emblemáticas como el ciervo, la cabra montés, el águila real o el pinsapo, así como elementos etnográficos como antiguos molinos, huertas tradicionales y caminos históricos. La interpretación ambiental convierte la ruta en una experiencia educativa y emocional.
2. Minimización de impactos negativos
Todas nuestras rutas siguen senderos oficiales y autorizados por el parque, respetando las zonas de especial sensibilidad ecológica. Se realizan en grupos pequeños para reducir la presión sobre el medio natural, y se aplican buenas prácticas como el “no dejar rastro”, la recogida de residuos y el respeto a la fauna y flora. Promovemos el uso compartido de transporte para llegar al punto de inicio de la ruta, reduciendo así las emisiones de carbono asociadas.
3. Desestacionalización y desfrecuentación
El senderismo con Villanatura se ofrece durante todo el año, con especial atención a los meses de menor afluencia turística (otoño, invierno y primavera), cuando el parque muestra su biodiversidad de forma más diversa y tranquila. Además, se proponen rutas alternativas menos conocidas y frecuentadas, que permiten una vivencia más íntima del entorno y distribuyen el flujo turístico fuera de los puntos más saturados, favoreciendo así la conservación.
4. Apoyo al desarrollo local y conservación de la biodiversidad
Trabajamos exclusivamente con profesionales de Villanueva del Arzobispo y del entorno inmediato, contribuyendo a la economía local. Colaboramos con productores ecológicos, alojamientos rurales y artesanos, fomentando un turismo que deja valor en el territorio. Parte de los beneficios de la actividad se destinan a apoyar proyectos de conservación y educación ambiental en la comarca, como reforestaciones participativas, seguimiento de fauna o campañas escolares.
Abrir mapa Villanueva del Arzobispo (Jaén), España
Descubre la naturaleza de forma relajada y en familia con esta encantadora ruta de 3,5 km, ideal para todos los públicos. A lo largo del sendero disfrutarás de impresionantes miradores naturales, perfectos para detenerse y contemplar los paisajes del Parque Natural, desde los valles frondosos hasta las cumbres lejanas.
La ruta cuenta con tres áreas de picnic perfectamente habilitadas para hacer una pausa, disfrutar de un almuerzo al aire libre o simplemente descansar bajo la sombra de encinas y pinos. En distintos puntos encontrarás bebederos para fauna silvestre, que permiten observar, con respeto y en silencio, cómo diferentes especies se acercan a hidratarse, una experiencia única para los amantes de la naturaleza.
Además, el recorrido está enriquecido con carteles interpretativos que narran las historias del entorno, desde leyendas locales hasta datos curiosos sobre la flora, la fauna y las tradiciones serranas. Todo ello convierte la ruta en un paseo educativo y emocionante para quienes buscan conocer más profundamente el territorio.
- Individual.
Adulto (+ de 13 años): 10€/persona.
Niño (hasta 13 años): 10€/persona.
Senior (+ de 65 años): 10€/persona.
- Grupo.
Adulto (+ de 15 personas): 8 €/persona.
- Monitor especializado-titulado
- Botella de agua
- Mapa del sendero
Todos los días.
- Lugar de desarrollo: Centro Turismo Activo Villanatura
- Duración aproximada: 2 horas aproximadamente
- Máximo 40 personas
- Actividad accesible
- Tipo de accesibilidad: Cognitiva y Social, Auditiva
- Indicada para familias con niños
- Edad mínima para participar: 3 años
- Admite mascotas
- Idiomas: Español, Inglés, Euskera
- Calzado cómodo y adecuado para caminar por senderos de tierra.
- Agua suficiente, especialmente en épocas cálidas (aunque hay fuentes y bebederos).
- Protección solar (gorro, gafas, crema solar).
- Ropa ligera o de abrigo según la estación.
- Cámara o prismáticos si te interesa la observación de aves o paisajes.
- Mantén un ritmo tranquilo y constante; no es una carrera, sino una experiencia de conexión con la naturaleza.
- Haz uso de las áreas de descanso y picnic para reponer energías y disfrutar del entorno.
- Respeta los carteles interpretativos: contienen información valiosa sobre la biodiversidad y cultura local.
- En los miradores, haz una pausa y disfruta del paisaje. Usa los prismáticos si tienes.
En caso de condiciones meteorológicas extremas, la actividad se cancelará dando al cliente la posibilidad de elegir entre la devolución íntegra del dinero, moverlo a otra fecha o recibir un bono canjeable.
Max. 40 personas.
Español, Inglés, Euskera.
Duración aproximada: 2 horas.
La anulación de la reserva puede suponer la devolución de parte del dinero pagado, en función del momento en que se produzca:
- Hasta antes de 2 semanas: devolución del 75%.
- Hasta antes de 1 semana: devolución del 50%.
- Durante los últimos 7 días: No hay devolución.
- Las cancelaciones parciales (cancelación de alguna de las plazas contratadas) no tendrán devolución.