Recursos encontrados

Sierra Nevada

Viaje al Cerro de la Encina

(GranadaWays)

Sendero familiar ideal con niño/as de 6 a 12 años

Todos los públicos.

Max. 30 personas.

Español.

3 horas aprox.

Nuestro compromiso ecoturista

Estamos comprometidos con el medio ambiente y trabajamos por un turismo sostenible.
Por ellos adoptamos medidas que van en ese sentido. Más información

Nuestros certificados:
Soy Ecoturista Carta Europea de Turismo Sostenible – Fase II
Nuestro compromiso ecoturista:

- Puesta en valor del yacimiento arqueológico del Cerro de la Encina, un lugar desconocido pero de gran interés, que contribuye a diversificar la oferta en el municipio.

- Actividad diseñada expresamente teniendo en cuenta las necesidades del espacio natural y del recurso a visitar.

- Puesta en valor de los aspectos ambientales del lugar, situado en el Parque Natural de Sierra Nevada, con un enfoque educativo dirigido a un público de entre 6 y 12 años.

- Interpretación de la historia desde una perspectiva de género, resaltando el papel de la mujer en la prehistoria, habitualmente ignorado.

Abrir mapa Monachil (Granada), España

Sendero familiar ideal con niño/as de 6 a 12 años

Senderismo familiar teatralizado al Cerro de la Encina, situado en el Parque Natural de Sierra Nevada, a sólo 20 minutos de la ciudad. Descubre la prehistoria granadina y cómo vivieron sus primeros pobladores en la Edad del Bronce, disfrutando en familia y en contacto con la naturaleza.

El poblado prehistórico del Cerro de la Encina dio cobijo a los primeros pobladores de Sierra Nevada. Hace más de 3000 años, la tribu del Diente de Oso se instaló en el sureste peninsular, durante el Neolítico y la Edad del Bronce. La chamana de la tribu te acompañará para descubrir el misterioso poblado, sus costumbres, tradiciones, oficios y forma de vida.

Divertidísimo y original sendero teatralizado al Cerro de la Encina, para disfrutar en familia con niños de 6 a 12 años. Diseñado con mucho cariño, descubrirás el yacimiento prehistórico del Cerro de la Encina, situado en la puerta del Parque Natural de Sierra Nevada, de la mano de la chamana de la tribu. Es uno de los más importantes de la cultura del Argar, una avanzada civilización que se desarrolló en el sureste peninsular durante la Edad del Bronce, en el Neolítico.

Precios

- Grupo entre 20 y 30 personas: 300 euros.

El precio incluye

- Guía oficial


- Actriz (chamana de la tribu)


- Seguro de responsabilidad civil y accidentes

Horarios

- Producto para grupos, nos adaptamos a sus necesidades y preferencias.


- De octubre a mayo diurna horario a convenir.


- De Junio a Septiembre horario a partir de las 19 horas.

Detalles de la actividad

- Se desarrolla en Monachil.
- Máximo de personas por horario es de 30.
- Idiomas disponibles en Español.
- La actividad no es accesible.
- La actividad es indicada para familias con niños.

No olvides

- Punto de encuentro en el ayuntamiento de monachil.
- Es importante tener energía para andar sobre todo los niños/as (Ven desayunado).
- Calzado cómodo con dibujo en la suela tipo trekking.
- Gorra o sombrero (salvo nocturnas).
- Protección solar (salvo nocturnas).
- Agua 1 litro por persona, nunca congelada.
- Picnic (bocadillo, frutos secos, barrita, fruta… sin abusar de azúcares).

Especificaciones

Descripción del sendero:


- Itinerario: Lineal.
- Longitud: 4 km ida y vuelta.
- Desnivel: 50 mts.
- Dificultad: Fácil.

Relevancia

- Senderismo familiar teatralizado al yacimiento prehistórico del Cerro de la Encina, parque natural de Sierra Nevada, a sólo 20 minutos de la ciudad.

A quién va dirigido

Todos los públicos.

Grupos

Max. 30 personas.

Idiomas disponibles guía

Español.

Duración aproximada

3 horas aprox.

Condiciones de reserva

- La fecha de prestación del servicio se acordará de común acuerdo entre Granadaways y el responsable o representante del grupo según disponibilidad.

- Se abonará la mitad del importe del servicio en el momento de hacer la reserva y el resto hasta una semana antes como máximo.

Condiciones de cancelación

- Se devolverá el importe abonado cuando se cancele la reserva, siempre y cuando se haga hasta una semana antes de la fecha prevista para la prestación del servicio. Si se hace más tarde, se perderá la cantidad abonada.

- Si la cancelación se realiza por Granadaways, será en todo caso por causas de fuerza mayor ajenas a su voluntad, el cliente podrá elegir entre cambiar la fecha de prestación del servicio, de acuerdo a la disponibilidad de Granadaways, o la devolución de la totalidad del importe adelantado.

- Cuando la cancelación tenga por motivación inclemencias meteorológicas se aceptará la cancelación sin coste hasta 48 horas antes de la fecha prevista.

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarnos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.