Max. 6 personas.
Español.
Duración aproximada: 2 horas.
Estamos comprometidos con el medio ambiente y trabajamos por un turismo sostenible.
Por ellos adoptamos medidas que van en ese sentido. Más información
- Solo trabajamos en ferratas autorizadas y mantenidas, que han sido evaluadas ambientalmente.
- Fomentamos el respeto al ritmo natural del grupo y del entorno: sin prisas, sin impactos.
- La experiencia incluye formación y sensibilización sobre el medio natural, no solo técnica vertical.
- Siempre en grupos reducidos, para minimizar el desgaste del trazado y maximizar la conexión con el entorno.
Abrir mapa Ainsa, Aínsa-Sobrarbe (Huesca), España
Una forma vertical de conocer la montaña: historia, geología y respeto por la roca.
Las vías ferratas son mucho más que una aventura vertical: son un modo de leer la montaña desde sus paredes, donde se cruzan la historia humana, la geología y la búsqueda de una conexión activa con la naturaleza.
Esta experiencia te invita a ascender con atención plena, explorando formas, texturas e historias ancladas en la roca sin dejar huella.
La pared como libro geológico
Durante el recorrido, observaremos y explicaremos:
- Tipos de roca por los que asciendes: calizas plegadas, estratos inclinados, fracturas.
- Erosión vertical y procesos de meteorización que dan lugar a agujas, canales y espolones.
- Cómo la geología condiciona el trazado de la vía, la colocación de grapas y la orientación de la pared.
- Lectura del paisaje desde las alturas: comprender cómo se formaron los valles, relieves y barrancos visibles desde la vía.
Historia de las vías ferratas
Lejos de ser solo instalaciones deportivas modernas, las vías ferratas tienen orígenes funcionales e históricos:
- Se inspiran en antiguas rutas de pastores, carboneros o recolectores, que usaban clavijas y pasarelas improvisadas para acceder a lugares inaccesibles.
- Su nombre moderno viene de las "vie ferrate" italianas de la Primera Guerra Mundial, construidas para el paso seguro de tropas alpinas por terrenos escarpados.
- Hoy, las ferratas permiten democratizar la montaña vertical, haciéndola accesible a más personas siempre desde el respeto y la formación adecuada.
Un modelo de aventura responsable
- Las ferratas que usamos están diseñadas para integrarse visualmente, respetando la estética de la roca y evitando tramos especialmente sensibles.
- Promovemos un uso silencioso, consciente y ordenado del itinerario: sin gritos, sin música, sin residuos.
- La actividad se convierte en una oportunidad para interpretar el entorno, no solo para superarlo.
55 €/persona.
- Guía titulado.
- Seguro de accidentes y RC.
- Material individual y colectivo.
- Planificación y gestión de la actividad.
- Fotos de la actividad.
Todo el año / Lunes a Domingo.
- Lugar de desarrollo: Aínsa Sobrarbe (Huesca)
- Duración aproximada: 2 horas.
- Máximo de personas por horario/grupo: 6 personas.
- Actividad no accesible.
- Indicada para familias con niños.
- Edad mínima para participar: 12 años.
- Calzado deportivo (Botas de montaña o zapatillas trekking)
- Ropa adecuada a la época.
- Guantes (opcionales)
- Pequeña mochila para agua y pequeño picnic.
- Goma de pelo para personas con el pelo largo.
- En caso de llevar gafas cinta para sujetarlas o una funda de tapa dura para protegerlas.
Nuestro compromiso con tu seguridad
En Pirineo Activo, tu seguridad es nuestra prioridad. Sabemos que las actividades en la naturaleza implican algunos riesgos, pero nuestros guías están altamente capacitados para minimizar cualquier peligro y garantizar una experiencia segura y enriquecedora.
Durante las rutas, el guía tomará decisiones pensando siempre en la seguridad del grupo. Esto puede incluir ajustes en el itinerario o incluso la cancelación de la actividad en caso de condiciones adversas. Te pedimos que sigas sus indicaciones en todo momento para disfrutar de una experiencia segura y sin preocupaciones. Si decides actuar por tu cuenta, será bajo tu responsabilidad.
Estamos aquí para ofrecerte una aventura inolvidable, siempre cuidando de ti y del entorno que nos rodea.
Max. 6 personas.
Español.
Duración aproximada: 2 horas.
- Si algún participante es baja por causas ajenas a Pirineo activo y lo comunica 15 días o más antes de la fecha programada para la salida, le será devuelto el 80% del importe de la inscripción.
- Si causa baja entre 10 y 8 días antes de la fecha de la salida se le devolverá el 20% del importe de la inscripción.
- Si un participante causa baja 6 días antes,el día antes o el mismo día de la ruta o no se presenta a la actividad, no se le devolverá ningún importe.
- Si un participante tiene que abandonar una vez comenzada la actividad, no se le devolverá ningún importe Anulación por seguridad.
- Pirineo activo se reserva el derecho de anulación de la salida organizada si las condiciones meteorológicas y/o del terreno así lo aconsejan La valoración de las condiciones meteorológicas y/o del terreno se realizará por el guía de montaña y profesional de pirineo activo de acuerdo con su criterio técnico.
- Pirineo activo se reserva el derecho de anular una salida por motivos de seguridad en cualquier momento En caso que la anulación por motivos de seguridad se produzca cualquier momento antes del comienzo de la ruta guiada, se procederá a la devolución íntegra del importe de la ruta guiada
- En caso que la anulación se produzca una vez la actividad ya haya comenzado, no se devolverá ningún importe Anulación por parte de pirineo activo -pirineo activo se reserva el derecho de anular una salida organizada, Este hecho se comunicará al participante por email o teléfono como mínimo 2 días antes de la fecha de la salida Esta circunstancia supone la devolución de la totalidad del pago que el usuario haya efectuado 100% del importe para la reserva de la actividad.