Recursos encontrados

Sobrarbe

Visita a granja ecológica y biodiversa

(ECOFES ? GRANJA ECOLOGICA CASA FES)

Regreso al futuro, regreso al origen, fertilidad de la tierra

Para todos los públicos

2:30 hoas aprox

Nuestro compromiso ecoturista

Estamos comprometidos con el medio ambiente y trabajamos por un turismo sostenible.
Por ellos adoptamos medidas que van en ese sentido. Más información

Nuestros certificados:
Soy Ecoturista Entidad colaboradora del Geoparque Mundial UNESCO Sobrarbe Pirineos
Nuestro compromiso ecoturista:

Actividad de conocimiento de la importancia de las razas autóctonas de ganado, vacas de raza pirenaica y gallina de raza autóctona Sobrarbe. La biodiversidad es la clave.

-Conocimiento de la producción local ecológica y ganadería regenerativa de pastos.

- Realizamos compostaje de desechos de la granja para el abonado y fomentar la biodiversidad del suelo y la importancia de los minerales y actividad microbiana.

- Actividad de conocimiento de la producción de manzana ecológica de montaña.

- Experiencia de producción de Zumo y Sidra de manzana.( SEGÚN FECHAS)

- Explicación del modelo de comercialización más sostenible posible y KM 0, venta directa de productos.

- Relato de la evolución agraria en Ainsa de los últimos 100 años.

- Colaboramos con la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ), y la alimentación de aves carroñeras( Buitres, cuervos, milanos, alimoches,…)Sistema sostenible, alimentadas desde matadero local.

- Practicas en la granja, traslado de animales a pastos. Alimentacion del ganado.
Recogida de huevos. Recoleccion de manzanas. Interpretacion del paisaje y el uso agrario y ganadero.

-Visita a la tienda propia donde se explica todo el proceso de trasformación y trazabilidad de los productos ecológicos de la granja que ofrecemos en ese local-carniceria.

Regreso al futuro, regreso al origen, fertilidad de la tierra

ECOFES es una granja familiar dedicada desde antaño a la agroganaderia en Ainsa, con producciones de ternera y manzanas.

Comercializamos directamente los productos en nuestra tienda-carnicería situada en el casco histórico de Ainsa y también on-line desde nuestra página web www.ecofes.es.

Nuestro sistema de producción es ecológico certificado, consideramos que es el modelo mas respetuoso con la biodiversidad, la salud de nuestros suelos, la salud de las plantas y animales, la salud de los consumidores y la de nosotros como productores, fomentando la dignidad de esta actividad.

Las vacas son de raza autóctona pirenaica (originaria del pirineo, que se crian y se sacrifican en Ainsa, lo que implica una mínima huella de carbono en el proceso, siendo el mejor ejemplo de sistema KM.0 y sostenibilidad difícil de igualar.

Podremos conocer la historia y evolución de esta raza ancestral, la mejora ganadera, el manejo y comportamiento animal, los sistemas regenerativos de praderas, la producción de compost de alta calidad biológica, y el efecto favorable del pastoreo para el medio ambiente.

La plantación de manzanos en ecológico donde hay 30 variedades diferentes de manzanas, algunas autóctonas y únicas, que maduran en diferentes fechas desde agosto hasta noviembre. Donde podremos conocer la forma de producir, la lucha biológica, los diferentes métodos de protección, y la calidad de las manzanas resultado de ese esfuerzo.

También en diferentes fechas podemos conocer los diferentes sabores según la variedad de la manzana, la elaboración de zumo ó sidra, vinagre de sidra, etc.?
Además de conocer a la raza autóctona de Gallina del Sobrarbe en libertad, y sus huevos de alta calidad.

La visita a la granja será de entre dos y tres horas de duración, según si se visita los manzanos.

Si se quiere conocer el proceso de la carne también se puede visitar el obrador carnicería.

También se puede concertar un menú degustación en el restaurante familiar en la misma localidad de Ainsa

Precios

- Adultos: 12 euros por persona.
- Niños de 5 a 12 años: 8 euros por persona.
- Menores de 4 años: Gratis.

Grupos de 10 personas o más:

- Adultos: 10 euros por persona.
- Niños de 5 a 12 años: 6 euros por persona.
- Menores de 4 años: Gratis.

El precio incluye

- Visita exclusiva por las instalaciones de la granja con explicación y valorización.
- Participación en la recogida de frutos y productos de la granja. (según fechas)
- Manejo de animales para movimientos entre pastos.
- Cata de las elaboraciones (zumo, fruta, embutido, posibilidad de degustación de ternera.

Horarios

-Fines de semana y festivos nacionales.

De 10:00h a 12:30h y de 17:30 a 20:00h.

- Resto de dias entre semana : consultar.

Detalles de la actividad

- Se desarrolla en Ainsa, en la zona que esta entre el castillo y el monumento de la cruz cubierta.
- Máximo 20 personas por horario.
- Idioma en castellano con alguna noción de francés.
- Actividad accesible para todo el mundo.
- Indicada para familias con niños.

A quién va dirigido

Para todos los públicos

Duración aproximada

2:30 hoas aprox

No olvides

- Vestir con calzado cómodo.
- Comunicar posibles alergias.
- Traer ilusión para descubrir valores olvidados.
- Actividad esxterior, preveer inclemencias del tiempo.

Información adicional

- Ven a conocer las Razas ganaderas autoctonas y variedades frutales locales y la producción de alimentos saludables, ecológicos y sostenibles.

- La actividad comienza con puntualidad, por lo que agradecemos acudan al menos 15 minutos antes de la hora prevista de comienzo.

Condiciones de reserva

El pago se realizara en efectivo al llegar a la granja el día de la visita.

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarnos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.