Empápate de Redes. El olor del monte, el sonido del agua y el sabor que despierta tus sentidos. Redescubre tus orígenes.
La riqueza ambiental Redes se manifiesta en una multitud de paisajes y contrastes. Formaciones de origen glaciar, formas kársticas, amplios campos de pasto, montes y frondosas masas boscosas.
El agua es el gran protagonista de Redes: desde el nacimiento en el Puerto de Tarna del mayor de los ríos Cantábricos, el Nalón. La acción de los ríos ha esculpido valles abiertos e impresionantes desfiladeros de roca caliza, como el del río Alba o el de los Arrudos. Además, en el Parque se sitúan dos de los mayores embalses de Asturias, que abastecen de agua a gran parte de la cuenca central asturiana.
En Redes también destaca la orografía, extremadamente abrupta, y sus extensas masas forestales de hayedos y robledales autóctonos (cuenta con las mayores extensiones de bosques de toda Asturias, con una superficie arbolada del 40%). El buen estado de conservación de sus bosques permite la supervivencia de casi 200 especies de vertebrados, incluyendo algunas especies amenazadas como el oso pardo, el urogallo cantábrico, el águila real, el murciélago de cueva, y la nutria. El águila real y el alimoche son las dos grandes aves rapaces de Redes, y anidan en los riscos más escarpados , constituyendo un enclave de gran importancia para estas aves.
La actividad humana se integra en el entorno natural mediante aprovechamientos tradicionales respetuosos con el medio, que han generado además un rico patrimonio etnográfico y cultural.
Tipo de espacio protegido
- Parque Natural
- Reserva de la Biosfera
- Red Natura 2000 (ZEPA, LIC)
- El parque alberga en su interior el Monumento Natural Ruta del Alba 2001, el Monumento Natural Cueva Deboyu y el Monumento Natural El Tabayón de
Mongayu
Compromiso con el turismo sostenible
- RedesNatural trabaja en el desarrollo de productos ecoturísticos sostenibles.
- RedesNatural ha creado el premio “El zurrón de Redes” para premiar y dar visibilidad a las iniciativas que promuevan la difusión del Parque Natural de Redes, su sostenibilidad y el respeto al medioambiente.
- Sobrescobio, dentro de la Agenda 2030 trabaja en el objetivo 6 y acaba de instalar un Marco OD6-6
- El Parque trabaja en la elaboración de un plan de desarrollo sostenible
- La Red Natural de Asturias organiza de forma regular en el Centro de Interpretación de Redes (Caso) y la Casa del Agua (Rioseco) actividades relacionadas con la educación ambiental.
Localización
Principado de Asturias
Información y contacto
Redes Natural. Asociación de Hostelería, Turismo y Servicios del Parque Natural de Redes
- Tel.: 653 304 509
- Correo electrónico: redesnatural@gmail.com
- Web: www.redesnatural.es
Ecoturismo en Redes
Redes es el lugar ideal para disfrutar del senderismo interpretativo por sus extensos bosques, observación de flora y fauna, interpretación del patrimonio cultural, descubrimiento de actividades tradicionales como el trabajo de la madera y la artesanía de madreñas, elaboración del queso Casín, apicultura ¡y mucho más!
Conoce nuestros oficios tradicionales y nuestras gentes, y los montes y paisajes llenos de vida que se dibujan a tu paso.