Recursos encontrados

Islas Atlánticas de Galicia

Avistamiento de Aves pelágicas y Mamíferos Marinos – Chasula

(Intramar)

Avistamiento de aves pelágicas y Mamíferos marinos en un barco histórico

Max. 11 personas.

Español, Gallego, Inglés.

Duración aproximada: 8 horas.

Nuestro compromiso ecoturista

Estamos comprometidos con el medio ambiente y trabajamos por un turismo sostenible.
Por ellos adoptamos medidas que van en ese sentido. Más información

Nuestros certificados:
Soy Ecoturista
Nuestro compromiso ecoturista:

Estamos comprometidas con el respeto y conservación del entorno que nos rodea y en el que vivimos; durante la jornada y en toda la travesía los contenidos de las explicaciones y las curiosidades sobre los espacios a visitar versan precisamente sobre sus valores naturales, culturales, patrimoniales y etnográficos, precisamente para dar a conocer y así educar en querer conservar. Colaboramos con las entidades locales en todo aquello que necesitamos para poner en marcha nuestras iniciativas y, por ejemplo, la degustación será de productos locales/comarcales y siempre de aquellos que estén en temporada (que serán adquiridos a personas del sector pesquero o marisquero próximo y/o en su punto de venta correspondiente).

Abrir mapa Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), España

Avistamiento de aves pelágicas y Mamíferos marinos en un barco histórico

El Chasula, barco histórico, es un excelente puesto para fotografiar aves marinas con unos resultados magníficos.
Si es necesario, un guía ornitológico a bordo provee información sobre las aves y mamíferos marinos. Además, las aves son registradas adecuadamente.
Desde Cambados, viajamos a lo largo de la ría de Arousa, el archipiélago de Sálvora. Luego, navegamos hacia el W hacia la línea de las 12 millas náuticas desde el litoral, cerca del cañón de Arousa, enfilando a continuación hacia el S hasta las estribaciones del cañón de Vigo. Esta ruta puede ser modificada levemente dependiendo de la estación o las condiciones del mar y del viento.

Especies poco comunes, difíciles de ver en otras partes de Europa; son nuestros «objetivos» durante los viajes pelágicos: Paíño de Madeira ,Paíño de Wilson (Oceanites oceanicus), gaviota de Sabine (Larus sabini), Pardela capirotada (Puffinus gravis), Págalo rabero (Stercorarius longicaudus), Págalo pomarino (Stercorarius pomarinus).

Especies bastante comunes de ver en algunas partes de Europa, pero siempre resultan un avistamiento hermoso durante nuestros viajes pelágicos:
Gaivota cana (Larus canus) Fumarel común (Chlidonias niger), Págalo grande (Stercorarius skua), Charrán ártico (Sterna paradisea), Pardela sombría (Puffinus griseus), Págalo parásito (Stercorarius parasiticus), Ne-grón común (Melanitta nigra),

Especies Comunes durante nuestros viajes pelágicos:

Pardela cincenta (Calonectris diomedea), Paíño europeo (Hidrobates pela-gicus), Charrán común (Sterna hirundo), Charrán patinegro (Sterna sandvi-censis), Pardela balear (Puffinus mauretanicus), Alcatraz atlántico (Morus bassanus), etc.
Una mirada atenta al horizonte puede deparar sorpresas: delfines saltando o desplazándose e incluso el soplo de una ballena.

Precios

- Adultos (por persona): 135,00€
- Niños (hasta 13 años): Pelágicas no

Para grupos: 11 + Guia
- 1238,00€ = 112,50€ Persona
- 1238,00€ Se repartirá entre el nº de participantes

El precio incluye

- Guía
- Carta náutica, botiquín, material de seguridad y salvamento, guías de peces, aves y mamíferos marinos, prismáticos.
- Comida

Horarios

Todo el año. Horario de mañana

Detalles de la actividad

¿Dónde se desarrolla? Parque Nacional Marítimo Terrestre Das Illas Atlánticas De De Galicia

- Actividad no accesible

- No es una actividad indicada para familias con niños

Grupos

Max. 11 personas.

Idiomas disponibles guía

Español, Gallego, Inglés.

Duración aproximada

Duración aproximada: 8 horas.

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarnos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.