Recursos encontrados

Reserva Ecoturista de la España Verde

Osos, aves y mariposas en el norte de España

(Reserva Ecoturista de la España Verde )

Observa osos, aves y mariposas, apoya proyectos de conservación y alójate en alojamientos sostenibles.

Max. 6 personas.

Español, Inglés, Holandes

Duración aproximada: 18 - 19 días.

Nuestro compromiso ecoturista

Estamos comprometidos con el medio ambiente y trabajamos por un turismo sostenible.
Por ellos adoptamos medidas que van en ese sentido. Más información

Nuestros certificados:
Soy Ecoturista España Verde
Nuestro compromiso ecoturista:


- Alojamientos que forman parte de la Red Soy Ecoturista o que cuentan con otros sellos de ecoturismo.

- Guías que pertenecen a la Red Soy Ecoturista.

- Visitas a ONG (por ejemplo, Fundación Quebrantahuesos).

- Voluntariado como parte del viaje (¿1-2 días?).

- En 2023, me convertí en socia de Travelife, lo que significa que nos comprometemos con el turismo sostenible en la selección de alojamientos, excursiones, nuestra oficina local y en la información que proporcionamos a los viajeros sobre prácticas sostenibles.

- Este año, formo parte del proyecto European Trace, que impulsa modelos de negocio más circulares.

- En 2025, obtendré la certificación Travelife.

Abrir mapa Gijón (Asturias), España

Observa osos, aves y mariposas, apoya proyectos de conservación y alójate en alojamientos sostenibles.

Durante este viaje autoconducido por el norte de España, los viajeros visitarán 10 áreas protegidas donde podrán observar su flora y fauna, a menudo acompañados por guías locales, mientras se alojan en alojamientos locales de pequeña escala que forman parte de la red del Corredor Verde de Ecoturismo.

El itinerario es circular: comienza a lo largo de la costa cantábrica, pasando por varias áreas marinas y estuarios. El punto más occidental es el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Desde allí, los viajeros se adentran en el interior, atravesando espacios naturales como Somiedo, los Picos de Europa y Urdaibai.

Programa

Geoparque de la Costa Vasca

- Día 1- Llegada: Alojamiento Hotel Flysch

- Dia 2 - Alojamiento: Hotel Flysch

Exploración del Geoparque en barco
Por la mañana, se explora el Geoparque desde el agua durante una excursión en barco, que ofrece una perspectiva totalmente diferente. En un pequeño grupo, los viajeros suben a una embarcación y recorren la impresionante costa desde el mar. Un guía experto de una empresa local de ecoturismo explica todo sobre la geología, la flora y la fauna de la zona.

- Hora de salida: 11:30 (llegad 20 minutos antes)
- Duración: 50 mins
- Punto de Partida: Txomin Agirre Kalea, 3, 20750 Zumaia, Gipuzkoa, España - https://maps.app.goo.gl/s2tPCPRX8SgT8Z3m6
- Tel: +34 657 79 46 77
- Organización: Begi Bistan

Visita al Geoparque de la Costa Vasca a pie
(tarde)

Ubicado entre San Sebastián y Bilbao, el Geoparque de la Costa Vasca es famoso por su geología y paisajes únicos, lo que le valió el reconocimiento de la UNESCO como Geoparque Global en 2015.
Las formaciones rocosas "rayadas" verticalmente son impresionantes y continúan siendo objeto de estudio por geólogos de todo el mundo.
Se recomienda una caminata de 15 km a lo largo de la costa, desde Zumaia hasta Deba, que dura aproximadamente 4 horas. En Deba, se puede tomar el Euskotren de regreso a Zumaia. Sería sin guía.

Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada ZEC Dunas del Puntal y Estuario del Miera

- Día 3 - Alojamiento: Posada la Desmera

Visita al Geoparque Costa Quebrada
La costa alrededor de Santander está en proceso de ser declarada Geoparque por la UNESCO, y con razón. Aquí se puede hacer una hermosa caminata costera donde las diversas formaciones rocosas y acantilados muestran la historia de la formación de la Tierra hace millones de años.
En el camino, hay varias playas donde se puede hacer una parada para nadar en el mar.

- Día 4 - Alojamiento: Posada la Desmera

Observación de aves marinas en la bahía de Santander
Cada día, un pequeño barco con capacidad para 12 pasajeros parte del puerto de Santander para una excursión en busca de aves marinas. Dependiendo del clima y las olas, se visitan diferentes partes de la bahía y el mar abierto.
Carlos, el guía español que también habla algo de inglés, es un experto en aves y está involucrado en un proyecto de reintroducción del águila pescadora en la zona, que hasta ahora ha conseguido la reproducción de una pareja.
Al participar en esta excursión, se contribuye a este proyecto. Las emisiones del barco y el trayecto en coche hasta el puerto están completamente compensadas.

- Organización: Carlos, Bahía de Santander Ecoturismo
- Hora de salida: 16:30
- Duracion: 2 horas
- Punto de partido: Puerto Deportivo Marina de Pedreña

Parque Nacional de los Picos de Europa

- Día 5 - Alojamiento: Apartamentos Rurales Río Aliso
Excursión privada de observación de aves en inglés
Hoy se podrán avistar muchas aves diferentes que habitan en los Picos de Europa. La guía Arantza llevará a los viajeros a las montañas en busca de quebrantahuesos, buitres leonados, águilas imperiales y águilas culebreras.

Se recomienda llevar ropa cómoda en capas, ya que puede hacer frío en la montaña, así como algo de comida, bebida y calzado de montaña o senderismo.

- Hora de salida: 10:00
- Duración: Aproximadamente 8 horas
- Punto de partida: Birdwatch Asturias, AS-114, 33589 Cangas de Onís. Se -recogerá en La Venta de Soto, donde se podrá aparcar el coche. 
- Tel: + 34 644 461 546.
- Organización: Birdwatch Asturias

- Día 6 - Alojamiento: Apartamentos Rurales Río Aliso
Dia libre (opciones a visitar el Centro las Montañas del Quabrantahuesos, senderismo, etc).

Reserva de la Biosfera Río Eo, Oscos y Terras de Burón

- Día 7- Alojamiento: Casona de Labrada
Visita a la Playa de las Catedrales
Este es el segundo lugar más visitado de la provincia, después de Santiago de Compostela. Consiste en impresionantes arcos rocosos formados por el viento y la erosión, bajo los cuales se puede caminar durante la marea baja, pero que quedan inaccesibles con la marea alta.

Es importante reservar las entradas con antelación, ya que el acceso depende de las mareas y, en ocasiones, puede haber mucha afluencia de visitantes.

A lo largo de la costa, comienza un paseo marítimo desde la Playa de las Catedrales que permite recorrer la zona a pie. Vale la pena seguir este sendero, ya que rápidamente se deja atrás el bullicio de la playa y se llega a otras playas cercanas que también merecen una visita. Si el tiempo no es muy bueno, el paisaje puede ser incluso más impresionante: el impacto de las olas en las grietas de las rocas y el sonido del viento y el mar golpeando la costa crean una experiencia única que realmente te hace sentir la fuerza de la naturaleza. Visita sin guia.

- Día 8 - Alojamiento: Casona de Labrada
Dia libre

Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia

- Día 9 - Alojamiento: Acíes Apartamentos Turísticos

Visita libre a las Islas Cíes, Arousa, etc.

- Día 10 - Alojamiento: Acíes Apartamentos Turísticos
Dia libre

Reserva de la Biosfera Ribeira Sacra y Serras do Oribio e Courel

- Día 11 - Alojamiento: Rectoral de Castillón

Exploración de la Ribeira Sacra con un guía local
Con un guía local de habla inglesa, los viajeros recorrerán la Ribeira Sacra en su propio coche, explorando su impresionante paisaje natural y cultural. El guía, un experto en la geología, flora, fauna, costumbres y cultura de la zona, proporcionará información detallada a lo largo del recorrido.

Esta experiencia es organizada por una pequeña empresa de ecoturismo que busca ofrecer una visión diferente y más sostenible de la Ribeira Sacra.

El itinerario incluye la visita a iglesias centenarias (de acceso exclusivo para esta empresa), miradores panorámicos, y un pintoresco pueblo rodeado de viñedos.

- Hora de salida: 10:00
- Duración: 4 horas
- Punto de Partida: Ferreira de Pantón
- Organización: Mais que Románico

- Día 12 - Alojamiento: Rectoral de Castillón
Exploración en catamarán híbrido y visita a una bodega
Otra forma de descubrir la Ribeira Sacra es desde el agua, a bordo de un pequeño catamarán híbrido (máx. 11 personas), el primero en la región. Este proyecto, impulsado por un emprendedor local, busca ofrecer una alternativa más sostenible a los grandes barcos turísticos.

Además de disfrutar de vistas espectaculares y explicaciones en inglés a lo largo del recorrido, la experiencia incluye una visita a una bodega local, con degustación de vinos con Denominación de Origen Ribeira Sacra.

- Hora de salida: 11:00 (llegad 15 minutos antes). Se puede aparcar en Belesar.
- Duración: 2.5 horas (incluye navegación y visita a la bodega)
- Punto-de-partida:Lugar-de-Belesar 
- https://maps.app.goo.gl/TfbSKMnQYiBZ5i426.
- Tel: +34 609 80 24 85
- Organización: Sacra Activa

Parque Natural de Somiedo

- Día 13 - Alojamiento: Casa Miño

Observación de osos con guía en inglés
En un grupo reducido y con un guía especializado, se explorará el Parque Natural de Somiedo en busca de osos pardos en su hábitat natural. La excursión se realiza al atardecer y durante la noche, cuando hay mayores probabilidades de avistamiento. También existe la posibilidad de observar otras especies como lobos, gatos monteses, ciervos y rebecos.

Además de la fauna, el guía compartirá conocimientos sobre la geología, la historia y el uso tradicional del territorio, lo que convierte esta actividad en una experiencia educativa y enriquecedora.

El recorrido se realiza en coche propio, siguiendo al guía hasta diversos puntos estratégicos dentro del parque para maximizar las oportunidades de avistamiento.

- Hora de salida: 17:00
- Duración: 4 horas
- Punto de partida: Frente a la farmacia de Pola de Somiedo Ctra. General, s/n, 33840 Pola de Somiedo, Asturias
- Tel: +34 657 08 19 53
- Organización: Somiedo Experience o Geoface

- Día 14 - Alojamiento: Casa Miño

Senderismo con mariposas en Somiedo
Junto con un guía de naturaleza local de habla inglesa, realizarán un paseo de unas 4 horas para descubrir la flora y las mariposas de Somiedo. Se trata de una región perfecta para descubrir muchas especies (nuevas) diferentes.

El Parque Natural de Somiedo tiene una vegetación única gracias a varios factores:

Su ubicación única, enclavado en el corazón de la Cordillera Cantábrica, lindando con el Mar Mediterráneo.
La considerable variación en las condiciones de microclima y suelo, formando una zona de transición geológica entre la parte oriental de Asturias, predominantemente caliza, y la parte occidental, donde predominan las rocas silíceas.
El relieve abrupto, con desniveles considerables.
La actividad humana a lo largo de cientos de años ha dado lugar a un mosaico vegetal que alberga una rica biodiversidad.
Por todo ello, alberga varias especies vegetales que son verdaderas joyas por su rareza, singularidad o por tratarse de especies endémicas que no se encuentran fuera de esta zona geográfica.

Junto con el guía local de habla inglesa, explorarán los bosques, los matorrales y la relación que algunos de ellos tienen con la ganadería tradicional, así como algunos de los cientos de especies de flores que caracterizan los prados y pastizales.

Se trata de una excursión en grupo, por lo que pueden unirse más personas.

- Hora de salida: 9:00
- Duración: 4 horas
- Punto de partida: frente al centro de interpretación de Pola de Somiedo, - C. Emilio García, 4A, 33840 Pola de Somiedo, Asturias
- Tel: + 34 650 37 87 90
- Organización: Geoface

Parque Natural de Ponga

- Día 15 
- Alojamiento: La Casona de Mestas

Día libre de senderismo

- Día 16 - Alojamiento: La Casona de Mestas

Avistamiento de aves opcional con Birdwatch Asturias, 4 horas, salida 10.00h.

Reserva de la Biosfera de Urdaibai

- Día 17 - Alojamiento: Casa Rural Astobieta

Visita a la Bodega Berroja y cata de vino Txakoli
En el corazón de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, se encuentra Bodega Berroja, una bodega familiar en Muxika que cultiva 24 hectáreas de viñedos a una altitud media de 250 metros sobre el nivel del mar. Desde aquí, se puede disfrutar de unas vistas inigualables de toda la reserva.

Bodega Berroja apuesta por la sostenibilidad, utilizando prácticas ecológicas como el cultivo de árboles autóctonos, el uso de ganado para el control de plagas y la sustitución de pesticidas químicos por plantas aromáticas.

Durante la visita, se podrá conocer el proceso de cultivo de la uva Txakoli, su elaboración y, por supuesto, degustar el vino acompañado de deliciosos pintxos vascos.

- Hora de inicio: 13:00- Duración: 2 horas- Dirección: Bodega Berroja Ajurias, Carretera de Zugastieta a Balcón de Bizkaia, Barrio Berroja 48392, Muxika España- Número de teléfono: +34 944 106 254- Organización: Bodega Berroja Txakoli - Día 18 - Alojamiento: Casa Rural AstobietaVuelta  

Horarios

Abril-Junio y Septiembre-Octubre

El precio incluye

- Alojamiento (especificar tipo y categoría): Casa Rurales, Apartamentos Rurales y Hoteles rurales (parte de la red Soy Ecoturista o otra red de ecoturismo)

- Actividades (especificar): Rutas Guiadas

- Comida- desayuno

- Transporte interior

- Asistencia durante el viaje por parte de mi agencia de viaje

Idiomas disponibles guía

Español, Inglés, Holandes

Precios

Desde 1.838 EUR p.p. (basadas en 2 personas en temporada baja)

Grupos

- Nº mínimo: 2 personas.

- Nº máximo: 6 personas.

Más información

Espacio (s) protegido (s) donde se realiza

- Geoparque de la Costa Vasca

- Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada

- ZEC Dunas del Puntal y Estuario del Miera

- Parque Nacional de los Picos de Europa

- Reserva de Biosfera Río Eo, Oscos e Terras do Burón

- Parque Nacional marítimo-terrestre Islas Atlánticas de Galicia

- Reserva de la Biosfera Ribeira Sacra e Serras do Oribio e Courel

- Parque Natural de Somiedo

- Parque Natural de Ponga

- Reserva de la Biosfera de Urdaibai

Grupos

Max. 6 personas.

Idiomas disponibles guía

Español, Inglés, Holandes

Duración aproximada

Duración aproximada: 18 - 19 días.

Relevancia

En principio, los viajeros pueden comenzar en distintos puntos del recorrido: Si viajan con su propio coche desde Francia (clientes franceses, alemanes, neerlandeses y belgas) o si comienzan desde el aeropuerto de Bilbao (conexiones internacionales), el punto de partida es el Geoparque de la Costa Vasca.
Si inician el viaje desde Santander (ferry desde el Reino Unido, conexiones europeas), el punto de partida es el Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada.
Si comienzan desde el aeropuerto de Oviedo (conexiones europeas), la primera parada es la Reserva de la Biosfera Río Eo, Oscos y Terras de Burón Si parten desde el aeropuerto de Santiago de Compostela o desde Oporto (conexiones europeas), el punto de inicio es el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarnos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.