Recursos encontrados

Delta del Ebro

Hotel L'Algadir del delta

Alojamiento con restaurante gastronómico, alquiler de Habitaciones de 2 pax , con piscina y jardin.

Piscina

Jardín

Tumbonas

Aire acondicionado

Nuestro compromiso ecoturista

Estamos comprometidos con el medio ambiente y trabajamos por un turismo sostenible.
Por ellos adoptamos medidas que van en ese sentido. Más información

Nuestros certificados:
Soy Ecoturista Soy Ecoturista Carta Europea de Turismo Sostenible – Fase II
Nuestro compromiso ecoturista:

En L’Algadir del delta, estamos comprometidos con la conservación de la biodiversidad y el desarrollo local en El Delta del Ebro. Para lograrlo, llevamos a cabo diversas acciones, entre las que destacan:

Certificado con la Carta Europea de Turismo Sostenible, EMAS restaurantes, la Etiqueta Ecològica Europea, el movimiento Slow Food Cataluña , el club Ecoturismo www.soyecoturista.com , ESTRELLLA verde Michelin y el aval de la Fundación de Restaurantes Sostenibles trabajamos la sostenibilidad sobre 3 ejes (Producto, Planeta y las Personas), con lo que hemos ligado nuestras acciones sobre sostenibilidad con trabajar 16 de las 17 ODS.
1) Eje PERSONAS, sostenibilidad social:
- Política de inclusión sostenible en tema de trabajo y Trabajo decente. ODS 8
Donde hemos mejorado las condiciones de nuestros trabajadores, con condiciones de trabajo más seguras y una retribución digna de acuerdo con su categoría laboral.
- Plan de integración de colectivos desfavorecidos ODS 10.
Trabajamos con gente de otros países (sobre todo del continente africano), mujeres mayores de 45 años, priorizamos la contratación de mujeres y hombres con cargas familiares.
Para nosotros la discapacidad no supone un hándicap para trabajar en nuestro establecimiento, sino que adaptamos el lugar de trabajo.
No influye el sexo, raza o religión en el lugar de trabajo.
- Hemos implantado un Plan de Acogida y motivación para el equipo.
- Igualdad entre géneros en la empresa. ODS 5
En el Algadir tratamos igual a hombres y mujeres. y la retribución del trabajador es igual según el sexo.
- Implantación de un plan de formación en sostenibilidad y economía circular y de la área operacional.
- En “proyecto” estamos creando una escuela de Hostelería en Gambia. ODS 17, ODS 1, ODS2.
Con esta acción podemos establecer alianzas y poder enseñar técnicas tecnológicas culinarias en el continente Africano.
También se cocinará con técnicas ancestrales y productos sostenibles del país.
- En “proyecto” este año pretendemos entrar en las escuelas del territorio para promover la vida sana en los colegios, que los niños puedan comer mejor y ayudar a tener una oferta atractiva en los comedores escolares. Así mejoraremos los hábitos alimentarios, fomentaremos una dieta equilibrada y nutritiva, mejorará la cultura gastronómica de las familias facilitando el acceso a la información y divulgando contenidos sobre elaboraciones y recetas. ODS 3, ODS 4.



2) Eje PLANETA, sostenibilidad ambiental:
Este es un punto importante en el que trabajamos para reducir emisiones, uso eficiente de los recursos, uso responsable de los recursos como la pesca. La correcta gestión de los recursos y mejorar la eco eficiencia.
- Colaboramos con la SEO BIRDLIVE en el proyecto IBERAVES para proteger la Biodiversidad. ODS 15.
- Con la certificación de la Carta Europea de turismo sostenible y la ECOLABEL diseñamos una hoja de cálculo para el control de suministros.
- Reutilización de agua y control de agua en nuestro establecimiento. ODS 6
Reutilizamos el agua de les cubiteras para regar las plantas, y en depósitos recogemos agua de lluvia para el riego del huerto y la piscina.
- Instalación de 30 KW de placas solares fotovoltaicas.
- Implantación de cocinas mejoradas, dispositivos de bajo consumo, utilización de ollas de bajo consumo como las ollas a presión, etc. ODS 7.
- Utilizamos bolsas compostables.
- Tenemos una compostadora para que genere compost para nuestro huerto.
- Hemos implantado un punto de recarga para bicicleta eléctrica en nuestra “Bici Área”.
- Implantación de un punto de alquiler de bicicletas eléctricas.
- Economía circular: juntamente con la Cooperativa de Arròs Montsià hemos creado un envase reutilizable por si se quieren llevar la comida sobrante hecho con material compostable, y de la pallofa del arroz..
- Con las bolsas al vacío estamos en “proyecto” de creación de hacer bolsas para los bocadillos cuando se hace ciclo turismo y neceseres de viaje. También reutilizamos mantelerías y sabanas viejas dándoles un segundo uso.
- Hemos establecido un plan de descartes donde con los descartes hacemos: vinagres, garum, aromatizantes para bebidas o cocteles (pieles de limón o naranja) o con la pulpa de la naranja de los desayunos hacemos una crema para los postres. ODS 12 Minimización de desperdicios alimentarios.
- Reducción de plásticos. Por un lado, compramos sin plásticos y los plásticos como el film o de conservación, bolsas de basura los compramos compostables.
El resto de plástico que no compostamos estamos en tràmites para un convenio con una conocida marca de reutilización de plásticos para darle una segunda vida al plástico. ODS 14.
- Para tener más eficiencia en el trabajo hemos digitalizado la empresa; sistemas de gestión, reservas, controles, control APPCC, telemando, implantación del libro digital conjuntamente con Hábitat Futura /retinkhotel para conseguir 0 emisiones en un plazo corto del nuestro establecimiento. ODS 9 Digitalización empresa e innovación

Abrir mapa El Poble Nou del delta, Amposta (Tarragona), España

Pequeño Hotel de 15 habitaciones, situado en el pintoresco pueblo de Poble Nou del delta, en el corazon del Delta del Ebro.

Primer hotel de Cataluña con la etiqueta ecològica europea (Ecolabel), carta europea de turismo sostenible.

Dispone de un restaurante galardonado con la Estrella verde Michelin, dispone label EMAS restaurante y el distintivo Slow food Catalunya.
Donde podra degustar la cocina del Delta del Ebro, su cheff Joan Capilla es especialista en arroces, considerados de los mejores arroces de nuestro país.

En el centro del hotel dispone de una acojedora terraza jardín con piscina, gimnacio, almacen de bicicletas y sala de lectura con libros de les Terres de l'Ebre.

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarnos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.