Recursos encontrados

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Ver más

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

¿Por qué?

Soy Ecoturista

Nuestro compromiso es ofrecer a todos aquellos que valoran las maravillas de la naturaleza en España, propuestas para descubrirla con profesionales locales comprometidos, apoyando así su conservación y la calidad de vida de quienes viven en ella.

25 espacios naturales protegidos en Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi

Descubre la Reserva Ecoturista de la España Verde

Destinos comprometidos con el planeta

Espacios naturales certificados

Deja que te inspiremos. Destinos a los que tienes que ir

Algunas propuestas que te van a gustar

ACTIVIDADES PARA DISFRUTAR EN LA NATURALEZA

Una selección de actividades con nuestras empresas locales

Picos de Europa

Ruta quesera de Onís. Queso D.O.P Gamoneu

Experiencia centrada en los paisajes agrarios y ganaderos y la biodiversidad asociada a esta zona de las montañas cantábricas.

La actividad se desarrolla en media jornada, de mañana o de tarde, procurando el conocimiento de las aldeas y pueblo del área de influencia del parque Nacional de Picos de Europa.

Realizaremos un paseo (que puede realizarse a pie o en un vehículo que lo haga accesible a personas de movilidad reducida) que nos llevará a realizar una lectura del paisaje, prestando especial atención a los elementos etnográficos que facilitan la reimplantación de la especie y los beneficios para la misma, pero también para el complejo ecosistema natural y cultural y su complicado equilibrio. Se completa con la visita a Quesería Denominación de Origen Protegida Gamoneu y la visita a Cueva Natural representativa de la maduración de queso.

El paisaje antropizado de la cornisa cantábrica, y particularmente de la zona de los Picos de Europa, es la herencia de una actividad tradicional que ancla sus raíces en un pasado remoto, conservando un patrimonio material e inmaterial de indudable riqueza.

El rico ecosistema del que personas y ganados obtienen su sustento se entrelaza con un patrimonio cultural, que, tras atravesar distintas crisis y cambios sustanciales se enfrenta actualmente a un futuro incierto.

El complejo paisaje en mosaico, compuesto de zonas cultivo, prados de siega, praderías mixtas naturales, monte bajo y bosque autóctono se encuentra amenazado actualmente por una simplificación fruto del abandono. Las causas son variadas: una economía centrada en el sector de servicios, una ganadería cada vez más especializada en el vacuno de orientación cárnica, una población cada vez más envejecida, etc. Si estos factores sumamos un cambio climático de efectos cada día más patentes, con periodos de sequía recurrentes y frecuentes fenómenos extremos, el cambio del paisaje tradicional es manifiesto.

La biodiversidad asociada a este paisaje complejo, en términos de flora y fauna se encuentra aún presente y es fácilmente observable: busardos ratoneros, milanos, golondrinas, zorros, entre otros, rodean nuestros pueblos y zonas bajas de los valles.
Geoparque Sobrarbe – Pirineos

Visita a granja ecológica y biodiversa

ECOFES es una granja familiar dedicada desde antaño a la agroganaderia en Ainsa, con producciones de ternera y manzanas.

Comercializamos directamente los productos en nuestra tienda-carnicería situada en el casco histórico de Ainsa y también on-line desde nuestra página web www.ecofes.es.

Nuestro sistema de producción es ecológico certificado, consideramos que es el modelo mas respetuoso con la biodiversidad, la salud de nuestros suelos, la salud de las plantas y animales, la salud de los consumidores y la de nosotros como productores, fomentando la dignidad de esta actividad.

Las vacas son de raza autóctona pirenaica (originaria del pirineo, que se crian y se sacrifican en Ainsa, lo que implica una mínima huella de carbono en el proceso, siendo el mejor ejemplo de sistema KM.0 y sostenibilidad difícil de igualar.

Podremos conocer la historia y evolución de esta raza ancestral, la mejora ganadera, el manejo y comportamiento animal, los sistemas regenerativos de praderas, la producción de compost de alta calidad biológica, y el efecto favorable del pastoreo para el medio ambiente.

La plantación de manzanos en ecológico donde hay 30 variedades diferentes de manzanas, algunas autóctonas y únicas, que maduran en diferentes fechas desde agosto hasta noviembre. Donde podremos conocer la forma de producir, la lucha biológica, los diferentes métodos de protección, y la calidad de las manzanas resultado de ese esfuerzo.

También en diferentes fechas podemos conocer los diferentes sabores según la variedad de la manzana, la elaboración de zumo ó sidra, vinagre de sidra, etc.…
Además de conocer a la raza autóctona de Gallina del Sobrarbe en libertad, y sus huevos de alta calidad.

La visita a la granja será de entre dos y tres horas de duración, según si se visita los manzanos.

Si se quiere conocer el proceso de la carne también se puede visitar el obrador carnicería.

También se puede concertar un menú degustación en el restaurante familiar en la misma localidad de Ainsa
Geoparque Sobrarbe – Pirineos

Retiro - Celebración de Año Nuevo: Yoga, Arte y Naturaleza

¡Celebremos la vida por todo lo alto!

Tras el paso del Solsticio de Invierno y las Navidades, te invitamos a darte un tiempo para cultivar conexión con la naturaleza y reflexión. La oscuridad del invierno es una invitación para ralentizar nuestros ritmos, escuchar profundamente y aprender de lo vivido. Según con la perspectiva que lo miremos, podemos celebrar y agradecer a la vida.

¡Ven a Celebrar el Fin de Año y el inicio del Año Nuevo!

Mediante el contacto con la naturaleza, el movimiento consciente del cuerpo y la música crearemos un espacio para poder cultivar y compartir desde una vulnerabilidad, donde el corazón se sienta tierno y abierto. Y así, desde este lugar, poder dar la bienvenida a un nuevo año lleno de oportunidades, experiencias y aprendizajes a explorar.

Un retiro para celebrar por lo alto la vida:

- Movimiento consciente con yoga asanas, movimiento libre y respiración consciente.
- Meditaciones guiadas para calmar tu mente y cultivar equilibrio interior
- Caminatas en silencio, conscientemente, abriéndote a las sensaciones y al los regalos que te ofrece la naturaleza salvaje del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
- Tiempo para descansar y reflexionar, tomando mayor perspectiva y comprensión de hacia dónde quieres ir.

¿PARA QUIÉN ES ESTE RETIRO?

Para todas las personas con ganas de celebrar la entrada del Año Nuevo de una forma diferente, sin importar su condición física, nivel de práctica o edad. Porque la práctica de yoga es para tod@s.

Durante estos días practicaremos diariamente:

- Yoga asanas (posturas y movimientos)
- Pranayama (ejercicios de respiración)
- Meditación (técnicas de concentración y atención)
- Senderismo meditativo (caminar meditativo)
- Técnicas de mindfulness
Picos de Europa

Norte salvaje

Elevándonos con la suave brisa del mediodía seguimos el vuelo del quebrantahuesos a través de los paraísos naturales del norte. Dos semanas de experiencias inolvidables en el Norte Salvaje. Recorremos los parajes más impresionantes de la cordillera, por valles abruptos, bosques infinitos y lagos cristalinos. 

¿Qué vamos a ver? Los viajeros van acompañados por una guía especialista, con amplios conocimientos en aves, mariposas y flora. Exploraremos la biodiversidad de las regiones montanas, subalpinas y alpinas de la Cordillera, recorriendo el Parque Natural Dunas de Liencres y Costa Quebrada, Liébana, Parque Nacional Picos de Europa, Parque Natural Ponga y el Parque Natural Somiedo. Oso pardo, quebrantahuesos, treparriscos, roquero rojo, mariposas, orquídeas…

- Aves
. Nuestro recorrido discurre bajo el vuelo del quebrantahuesos, al que conoceremos a fondo a través de su plan de recuperación con la FCQ. Pero las cumbres y valles por los que vuela albergan más de un centenar de especies de aves, entre las que podemos encontrar al treparriscos, el picamaderos negro, el pico mediano, el roquero rojo o el pechiazul.


- Mariposas. Con sus espectaculares colores, las mariposas son una pieza fundamental de los ecosistemas que recorreremos. Los Picos de Europa son un “hotspot” de biodiversidad de lepidópteros, contando dentro del Parque Nacional con más de 130 especies de mariposas diurnas, siendo esta cantidad mayor si incluimos el entorno de Parque. Nos acompañarán con su revoloteo especies como la apolo (Parnassius apollo), las hormigueras (Phengaris nausithous, Ph. arion) o la lopinga (Lopinga achine). 

- Oso pardo cantábrico. En el camino conoceremos la feliz historia de recuperación del oso en nuestras montañas. A través de su programa de conservación, de la mano de la FOP, conoceremos todo sobre este mamífero, al que intentaremos avistar en su medio natural. Y por sus tierras tendremos la compañía de otras muchas especies como el gato montés, el rebeco, el ciervo, así como los rastros de múltiples especies como la marta, la gineta o el tejón. 

- Flora. La riqueza de paisajes de nuestro viaje va acompañada de una gran diversidad de flora. Más de 50 especies de orquídeas, con maravillas como la Dactylorhiza insularis, flora alpina y subalpina (Pulsatilla Rubra, Gentiana…), además de los exuberantes bosques, valles y praderías de montaña. Disfrutaremos de todas las maravillas naturales que nos brinde el camino, en el marco de los paisajes más espectaculares del Norte Salvaje. Un viaje inolvidable por los espacios naturales de la Cordillera Cantábrica en el que descubriremos el Parque Natural de las dunas de Liencres y Costa Quebrada, Liébana, el Parque Nacional de los Picos de Europa en sus tres vertientes (Fuente Dé, Covadonga y Valdeón-Sajambre), el Parque Natural de Ponga, la reserva de la ría de Ribadesella y el Parque Natural de Somiedo.

Nuestra propuesta de

ALOJAMIENTOS ECOTURISTAS

Los mejores para disfrutar de la naturaleza

Lo mejor de la naturaleza en España

DESCUBRE NUESTROS ESPACIOS NATURALES

España cuenta con 16 Parques Nacionales, 53 Reservas de la Biosfera, 16 Geoparques mundiales UNESCO, más de 100 parques naturales, todos ellos atesoran maravillosos paisajes, especies únicas, historia, tradiciones, exquisitos productos locales y gastronomía.

En Soy Ecoturista descubrirás algunos de nuestros magníficos espacios protegidos de la mano de sus habitantes, sus verdaderos guardianes. Te contamos la mejor forma de recorrerlos, qué no te puedes perder, cuándo visitarlos y te hacemos algunas recomendaciones para que tu visita deje sólo una huella positiva. Entre todos, podemos ayudar a que estos magníficos espacios se conserven y sigan estando vivos.

Una selección de productos de la tierra

SABORES ESPECIALES

Todo lo que puedas desear lo tienes en esta sección.

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarnos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.