Recursos encontrados

Villaviciosa

Bosque de ribera y ganadería extensiva

(La Quintana de la Foncalada ? Ecomuséu Ca l?Asturcón)

Visita finca ecológica y producción productos locales

3 días / 2 noches

Castellano, inglés y francés

Nuestro compromiso ecoturista

Estamos comprometidos con el medio ambiente y trabajamos por un turismo sostenible.
Por ellos adoptamos medidas que van en ese sentido. Más información

Nuestros certificados:
Soy Ecoturista España Verde
Nuestro compromiso ecoturista:

- El Ecomuséu Ca l'Asturcón, creado hace 25 años, tiene como objetivo reforzar el compromiso con la conservación de razas autóctonas en peligro de extinción, como el poni asturcón, la oveya xalda, la cabra bermeya, el gochu asturcelta y la pita pinta. Además, promovemos los saberes tradicionales, como la artesanía de la lana y la cerámica, vinculados a la actividad alojativa. - Somos productores ecológicos certificados por el COPAE, cultivando productos como el cordero xaldu y la manzana de sidra, garantizando la calidad y sostenibilidad de nuestra oferta agroalimentaria. - Somos miembros de la Asociación de criadores del asturcón (ACPRA) y de la ove-ya xalda (ACOXA). En 2018, creamos el grupo de laneras “Con Xaldas a lo loco” para demostrar que la lana de xalda no es un desecho y para devolverle el valor que se merece en nuestro camino hacia la revalorización de esta raza en peligro de extinción. - El 5% del valor del viaje se empleará en proyectos de la Fundación Ecoagroturismo. Desde 2003, somos sede del Centro Europeo de Ecoagroturismo (ECEAT-España), representado por la Fundación Ecoagroturismo, para la certificación de turismo sostenible Ceres Ecotur. - Realizamos plantaciones forestales de especies autóctonas en nuestras instalaciones y en fincas rústicas del entorno, gestionadas mediante ganadería extensiva con razas autóctonas. Estas prácticas contribuyen a la regeneración y conservación del paisaje tradicional asturiano.

Abrir mapa Villaviciosa (Asturias), España

Visita finca ecológica y producción productos locales

La Quintana de la Foncalada dispone de varias fincas en producción ecológica en la rasa costera de Les Mariñes de Villaviciosa, con aproximadamente el 25% de masa forestal con especies autóctonas en ecosistemas de ribera en torno al río Merón: laureles, alisos, robles, castaños, arces, fresnos, hayas, abedules, acebos, etc. que cohabitan con pastizales y pomaradas tradicionales (manzana de sidra) para nuestra ganadería extensiva. Con esta experiencia de 3 días/2 noches que ponemos en marcha desde La Quintana de la Foncalada – Ecomuséu Ca l’Asturcón (centro de conservación de las variedades autóctonas en peligro de extinción), te familiarizarás con la pequeña producción familiar, las razas autóctonas en peligro de extinción, el papel de la ganadería extensiva en la gestión del paisaje y la producción de alimentos saludables. Reconoceremos los árboles, arbustos, plantas, las acciones de reforestación llevadas a cabo en las fincas a lo largo de estos últimos 25 años para enriquecer la masa forestal asociada a estos ecosistemas y la colaboración con asociación vecinal para la puesta en valor de la ruta senderista Los Molinos del río Merón, PR-AS-137, que transita por el bosque de ribera de nuestra finca agroganadera. - Día 1 Llegada a La Quintana de la Foncalada – Ecomuséu Ca l’Asturcón en Argüeru (Villaviciosa), cerca de la RNP Ría de Villaviciosa, donde se os recibirá con un pequeño tentempié casero, local y ecológico que os reconfortará y os hará tomar tierra. - Día 2 En la finca del propio alojamiento rural, descubriremos por la mañana las características de las variedades autóctonas en peligro de extinción: el asturcón, la cabra bermeya, la oveya xalda, el gochu asturcelta, la pita pinta, su papel en las granjas familiares en la gestión del paisaje, el aprovechamiento de los recursos y la producción agroalimentaria. Visitaremos nuestros espacios de bosque de ribera asociados a las fincas de pastizal y producción de manzana de sidra, las acciones de reforestación y de colaboración con el aprovechamiento ecoturístico (la ruta senderista de los molinos del río Merón, PR-AS-137, a su paso por el bosque de ribera de nuestra finca). Tarde libre. Posibilidad de recorrer la ruta de los molinos hasta la playa de Merón desde nuestra finca al finalizar la visita. Para la cena una degustación de productos de nuestra ecogranja - Día 3 Salida del alojamiento después del desayuno. En caso de querer conocer el entorno informamos y aconsejamos pequeñas rutas temáticas o puntos de interés para conocer el territorio natural de la Ría de Villaviciosa y el paisaje mariñan de la rasa costera (costa jurásica).

Precios

- Adulto (+ de 13 años): 130€/persona en habitación doble 170€/persona en habitación individual - Niño (de 3 a 12 años): 100€/niñ@s

El precio incluye

- 2 noches de alojamiento en casa rural ecológica. - Cocina a disposición. - Visita del Ecomuséu Ca l’Asturcón, centro de conservación de variedades autóctonas en peligro de extinción. - Visita finca de bosque de ribera con pastizal para ganadería extensiva y ecológica. - Tentempié de bienvenida. - Cena degustación 2ª noche.

Horarios

De abril a octubre

Detalles de la actividad

- Se desarrolla en Villaviciosa. - Mínimo de 2 personas y máximo de 10 personas. - Indicada para familias con niños.

Duración aproximada

3 días / 2 noches

Idiomas disponibles guía

Castellano, inglés y francés

Condiciones de reserva

Consultar con el alojamiento.

Condiciones de cancelación

Consultar con el alojamiento.

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarnos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.