Max. 6 personas.
Español, Inglés.
Duración aproximada: de 4 a 6 horas.
Estamos comprometidos con el medio ambiente y trabajamos por un turismo sostenible.
Por ellos adoptamos medidas que van en ese sentido. Más información
• Los participantes contribuirán durante la actividad a la conservación del hábitat del lagarto y de sus refugios dentro de los trabajos que realiza la empresa en colaboración con la dirección del Parque Nacional
• La primera parte de la actividad consiste en conocer la problemática de conservación de esta especie y la influencia que tienen sobre ella los turistas que visitas sus hábitats para, en una segunda parte, corregir estos efectos mediante la participación en los trabajos de conservación de la especie en la isla.
Abrir mapa Vigo (Pontevedra), España
Con el hilo conductor de la investigación y los trabajos de gestión del matorral insular realizados por nuestra empresa, los participantes aprenderán a ver la isla con los ojos del vertebrado con mayor vinculación a la isla de Ons.
Conoceremos sus presas, sus enemigos, cómo encuentra refugio y cómo se relaciona con los visitantes humanos. Iremos tras las huellas del gran lagarto de Ons.
La primera parte de la actividad consiste en conocer la problemática de conservación de esta especie y la influencia que tienen sobre ella los turistas que visitan sus hábitats para, en una segunda parte, corregir estos efectos mediante la participación en los trabajos de conservación de la especie en la isla.
Para grupos
- 120€ por grupo de 6 personas
- Guía
Max. 6 personas.
- ¿Dónde se desarrolla? Parque Nacional de las Islas Atlánticas
- Máximo de personas por horario Mínimo 1, máximo 6
- Actividad no accesible
- Indicada para familias con niños
Centro de interpretación de las islas de Cíes, Ons y Sálvora.
Español, Inglés.
Duración aproximada: de 4 a 6 horas.
Consultar con la agencia
Consultar con la agencia