Conservando la biodiversidad desde 1995
Desde su declaración como Parque Nacional en 1995 y su adhesión a la Carta Europea de Turismo Sostenible en 2009, Cabañeros apuesta por el ecoturismo y la práctica de un turismo más amable con el entorno y con sus habitantes.
La conservación de su flora y fauna, la promoción del desarrollo local y la sensibilización ambiental son pilares fundamentales de este compromiso. Aquí, cada visitante es parte activa en la protección de un entorno único.
Naturaleza, astroturismo, gastronomía, tradiciones y mucho más
Ubicado entre las provincias de Ciudad Real y Toledo, se encuentra el destino Cabañeros, un refugio de biodiversidad que cuenta con la mejor representación del bosque mediterráneo de la península ibérica: el Parque Nacional de Cabañeros. Con sus más de 40.000 hectáreas , un total de 6 pueblos y sus pedanías, es un lugar único para reconectar con la naturaleza a través de los sentidos.
Sus paisajes, enmarcados entre los ríos Bullaque y Estena, están constituidos por extensas rañas, sierras escarpadas y densos bosques donde habitan especies emblemáticas como el ciervo ibérico, el lince ibérico, el buitre negro, la cigüeña negra o el águila imperial ibérica junto a especies de flora como las encinas, alcornoques, quejigos y robles melojos. Es además destino Starlight gracias a la excepcional calidad de sus cielos estrellados.
Todo ello combinado con las impresionantes vistas panorámicas desde sus carreteras, la oferta de queserías, bodegas, almazaras y la red de centros de visitantes del espacio protegido, hacen de Cabañeros un destino ideal para el ecoturismo.
Destacados
Te detallamos información que puede resultarte útil para tu viaje
Disfruta del Parque Nacional
Te damos algunas ideas para venir a conocernos
No te lo puedes perder
Alojamientos sostenibles
Recomendamos