Recursos encontrados

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Ver más

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

¿Por qué?

Soy Ecoturista

Nuestro compromiso es ofrecer a todos aquellos que valoran las maravillas de la naturaleza en España, propuestas para descubrirla con profesionales locales comprometidos, apoyando así su conservación y la calidad de vida de quienes viven en ella.

25 espacios naturales protegidos en Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi

Descubre la Reserva Ecoturista de la España Verde

Destinos comprometidos con el planeta

Espacios naturales certificados

Deja que te inspiremos. Destinos a los que tienes que ir

Algunas propuestas que te van a gustar

ACTIVIDADES PARA DISFRUTAR EN LA NATURALEZA

Una selección de actividades con nuestras empresas locales

Mariñas Coruñesas

Ruta ornitológica accesible en la Ria del Burgo

A través de este recorrido accesible/adaptado por el paseo marítimo, visitaremos la orilla izquierda de la Ría del Burgo y la desembocadura del río Mero. Este espacio natural de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas contiene una gran riqueza ornitológica, acogiendo unas 80 especies distintas entre las épocas de reproducción e invernada, con presencia de aves migratorias. Tiene especial importancia para las aves acuáticas.

En el transcurso del camino es muy fácil observar las aves por la cercanía del paseo y porque están acostumbradas a la presencia humana.

Disfrutarás de estos puntos de interés:

- El río Mero y el puente medieval de O Burgo

- Aula de Naturaleza Juan Lembeye y los árboles de Galicia

- Aves invernantes en la ría: localizando al zampullín y las espátulas

- Senda marítima: pequeños paneles nos describen distintas aves que se pueden avistar

- El aprovechamiento humano del medio marino y sus recursos: marisqueo, pesca, deportes recreativos…

- El paisaje costero de la ría, la marisma y su flora

- El puente Pasaje y su historia

Durante nuestro recorrido por la Ría del Burgo, en la localidad de Culleredo, tendrás la oportunidad de descubrir una sorprendente diversidad de aves asociadas a un espacio influenciado por las mareas, de escasa profundidad con fondos limosos y arenosos, al que acuden muchas aves acuáticas a descansar y alimentarse.

Podrás relajarte escuchando los melodiosos y agradables reclamos de las aves, observando sus formas y variados colores. Aves tan interesantes y únicas como garzas, garcetas, martín pescador, el pequeño zampullín, agujas colipintas, correlimos, vuelvepiedras, archibebes, ostreros, zarapitos, espátulas, gaviotas diversas.

Disfruta de una ruta guiada por un/a experto/a en interpretación del patrimonio que nos acompañará en nuestro recorrido y nos ayudará a descubrir la valiosa población de aves y los aprovechamientos humanos de este espacio natural costero de forma amena y divertida.

¡Únete a nosotros en este emocionante y cautivador paseo, observando aves e investigando la asombrosa vida costera en este relevante humedal que mejora nuestra salud y calidad de vida!
Valle de Alcudia y Sierra Madrona

Ecoturismo y Observación de Flora y Fauna

Ecoturing consiste en un recorrido guiado para descubrir Sierra Madrona, los bosques mejor conservados de Sierra Morena. La ruta guiada incluye un safari fotográfico para observar su fauna e interpretar los paisajes, sus bosques, el arte rupestre y el cielo nocturno de Sierra Madrona.

El madroño en otoño, de frutos rojos de bocado exquisito. Sierra Madrona alberga en su interior multitud de valores naturales de incalculable valor, no sólo la fauna que en ella habita resulta interesante, bajo su manto arbóreo se esconden innumerables curiosidades botánicas.

Paquete de actividades para un viaje de fin de semana
Día 1 (Viernes):
1. Llegada y recepción.
2. Cena y alojamiento en Hotel de Sierra Madrona.
3. Actividad adicional (opcional, según disponibilidad): Baño termal de 30 minutos en los Baños de Fuencaliente (disponible de abril a diciembre).

Día 2 (Sábado):
1. Excursión de Fuencaliente a Solana del Pino.
2. Actividad adicional (opcional, según disponibilidad): Safari fotográfico “Berrea y más” (en 4x4, reservas previas requeridas).
3. Observación de fauna y flora silvestre. Recorrido a pie para recoger frutos de temporada (madroño) y observación de flora mediterránea (4 horas).
4. Comida tradicional en Restaurante local “Anka Loren”.
5. Visita a Embutidos Artesanos El Lucero (taller demostración y degustación).
6. Velada nocturna “Observación de estrellas - Mirador Starlight” (visita guiada de 2 horas).

Día 3 (Domingo):
1. Ruta paisajística por Sierra Madrona y Solana del Pino.
2. Visita guiada a las “Pinturas rupestres el Peñón del Águila” (1 hora).
3. Baño de encina y Taller de arteterapia (sanación en la naturaleza).
4. Taller de elaboración de conservas y mermeladas (incluyendo chutney de madroño, 2 horas).
5. Comida en restaurante local (opciones: “Migas manchegas” o “gachas de pito”).

ÁGata Verde colabora con otros empresarios y establecimientos de la ZEC-ZEPA Sierra Morena de la Red Natura 2000.

Las actividades son dinámicas y entretenidas, aptas para todos los públicos.

Para amantes de la naturaleza, colectivos y a familias que quieran conocer la esencia de Sierra Madrona.
Islas Atlánticas de Galicia

Expedición submarina a las Islas Cíes. Safari de snorkel desde una goleta

Te sentirás como un explorador a bordo de esta embarcación tradicional construida en Galicia en 1912 en los astilleros del puerto del Freixo en la ría de Muros y Noia.

Esta embarcación tiene 18,70 metros de eslora, 5 metros de manga y 1,65 metros de puntal, está arbolado con dos mástiles construidos al estilo de la época y velas cuadras, también de materiales al uso. Navegaremos a vela si el grupo tiene experiencia en este tipo de travesías.

El objetivo de estas expediciones es crear conciencia a los visitantes a través del conocimiento con guías especializadas en diferentes temáticas.

¿En qué consiste?
Madrugaremos para llegar pronto a la isla. Desembarcaremos en la playa de Rodas para conocer uno de los arenales más bellos del mundo” con la isla prácticamente vacía. Además, el desarrollo de esta experiencia contribuirá con un proyecto de ciencia ciudadana tomando datos oceanográficos para analizar cómo varía la productividad de los océanos a lo largo del tiempo, permitiendo a los visitantes conocer cómo trabajan los científicos.

Con esta experiencia queremos que te sientas científico por un día y conozcas el singular ecosistema marino que da origen a la creación del parque nacional marítimo-terrestre Islas Atlánticas de Galicia, sin duda un lugar único en el mundo. De regreso nos acercaremos también a la flota pesquera para poder conocer el trabajo de los y las profesionales del mar. Para finalizar la jornada, tendremos la oportunidad de bucear en las aguas del Parque Nacional sin mojarnos gracias a las nuevas tecnologías.

A través de unas gafas de realidad virtual, el grupo disfrutará de una experiencia inmersiva submarina con imágenes en 360º, de manera que las personas visitantes podrán sumergirse en los paisajes que esconden las islas al otro lado de la superficie para conocer a fondo la biodiversidad que hace de este lugar un espacio único.

Geoparque Sobrarbe – Pirineos

Vías ferratas: donde la historia, la geología y la aventura se encuentran.

Una forma vertical de conocer la montaña: historia, geología y respeto por la roca.

Las vías ferratas son mucho más que una aventura vertical: son un modo de leer la montaña desde sus paredes, donde se cruzan la historia humana, la geología y la búsqueda de una conexión activa con la naturaleza.
Esta experiencia te invita a ascender con atención plena, explorando formas, texturas e historias ancladas en la roca sin dejar huella.
La pared como libro geológico

Durante el recorrido, observaremos y explicaremos:
- Tipos de roca por los que asciendes: calizas plegadas, estratos inclinados, fracturas.

- Erosión vertical y procesos de meteorización que dan lugar a agujas, canales y espolones.

- Cómo la geología condiciona el trazado de la vía, la colocación de grapas y la orientación de la pared.

- Lectura del paisaje desde las alturas: comprender cómo se formaron los valles, relieves y barrancos visibles desde la vía.

Historia de las vías ferratas
Lejos de ser solo instalaciones deportivas modernas, las vías ferratas tienen orígenes funcionales e históricos:

- Se inspiran en antiguas rutas de pastores, carboneros o recolectores, que usaban clavijas y pasarelas improvisadas para acceder a lugares inaccesibles.

- Su nombre moderno viene de las "vie ferrate" italianas de la Primera Guerra Mundial, construidas para el paso seguro de tropas alpinas por terrenos escarpados.

- Hoy, las ferratas permiten democratizar la montaña vertical, haciéndola accesible a más personas siempre desde el respeto y la formación adecuada.

Un modelo de aventura responsable

- Las ferratas que usamos están diseñadas para integrarse visualmente, respetando la estética de la roca y evitando tramos especialmente sensibles.

- Promovemos un uso silencioso, consciente y ordenado del itinerario: sin gritos, sin música, sin residuos.

- La actividad se convierte en una oportunidad para interpretar el entorno, no solo para superarlo.

Nuestra propuesta de

ALOJAMIENTOS ECOTURISTAS

Los mejores para disfrutar de la naturaleza

Lo mejor de la naturaleza en España

DESCUBRE NUESTROS ESPACIOS NATURALES

España cuenta con 16 Parques Nacionales, 53 Reservas de la Biosfera, 16 Geoparques mundiales UNESCO, más de 100 parques naturales, todos ellos atesoran maravillosos paisajes, especies únicas, historia, tradiciones, exquisitos productos locales y gastronomía.

En Soy Ecoturista descubrirás algunos de nuestros magníficos espacios protegidos de la mano de sus habitantes, sus verdaderos guardianes. Te contamos la mejor forma de recorrerlos, qué no te puedes perder, cuándo visitarlos y te hacemos algunas recomendaciones para que tu visita deje sólo una huella positiva. Entre todos, podemos ayudar a que estos magníficos espacios se conserven y sigan estando vivos.

Una selección de productos de la tierra

SABORES ESPECIALES

Todo lo que puedas desear lo tienes en esta sección.

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarnos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.