Recursos encontrados

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Ver más

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

¿Por qué?

Soy Ecoturista

Nuestro compromiso es ofrecer a todos aquellos que valoran las maravillas de la naturaleza en España, propuestas para descubrirla con profesionales locales comprometidos, apoyando así su conservación y la calidad de vida de quienes viven en ella.

25 espacios naturales protegidos en Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi

Descubre la Reserva Ecoturista de la España Verde

Destinos comprometidos con el planeta

Espacios naturales certificados

Deja que te inspiremos. Destinos a los que tienes que ir

Algunas propuestas que te van a gustar

ACTIVIDADES PARA DISFRUTAR EN LA NATURALEZA

Una selección de actividades con nuestras empresas locales

Dunas de Liencres y Costa Quebrada

Paisajes emocionales, paisajes conscientes

En nuestra experiencia “Paisajes emocionales, Paisajes conscientes” conectamos con la naturaleza a través de las emociones. El paisaje posee muchas cualidades sensoriales que necesitamos para apreciar el territorio en toda su riqueza y complejidad, para mejorar nuestra salud y para alcanzar el bienestar físico y mental. Todas las experiencias se desarrollan en espacios naturales de gran interés paisajístico, biológico y geológico. Comunicamos los valores del entorno a través de la interpretación y nos conectamos a las emociones con las actividades que desarrollamos para crear un vínculo intenso con el lugar. “Paisajes emocionales, Paisajes conscientes” se compone de un programa con tres actividades que se realizan de forma separada en distintos días o bien se pueden combinar en un mismo día: 1. Baños de bosque para la salud. 2. Mares para la mente. 3. Atardeceres en el mar. Contacta para coordinar cómo prefieres disfrutarlas, si las tres juntas o solo dos de ellas en un mismo día o bien en jornadas diferentes pero beneficiándote del precio del paquete. Información adicional. Programa: 1. Baños de bosque para la salud: es una experiencia sensorial para cuidar la salud física y mental. Aumenta el bienestar y el estrés desaparece al conectar con la naturaleza, experimentando un paseo consciente guiado en un entorno natural para despertar los sentidos. Se reconecta con el mundo natural y con uno mismo. La actividad se inicia con una interpretación del paisaje y de sus valores. La duración aproximada de la actividad está entre las dos y tres horas, caminando una distancia menor de un kilómetro por terrenos llanos o de pendiente suave, fácilmente accesibles. Los beneficios son, entre otros, el fortalecimiento del sistema inmunológico, disminución de la presión arterial, frecuencia cardíaca y hormona del estrés (cortisol). Sensación perceptible de relajación, claridad mental. Mejora estados de ansiedad y depresión. Durante la actividad se invita a los participantes a una infusión relajante. 2. Mares para la mente: De forma guiada por una terapeuta transpersonal y facilitadora de educación de las emociones se realiza una observación consciente que acompaña el reconocimiento de las emociones de los participantes a través de los movimientos del mar y de los elementos naturales costeros. El ser humano vive los desafíos de la vida experimentando emociones, construyendo a partir de ellas un complejo mundo psi?quico que se va a expresar en conductas. Estar cerca del mar nos llena de paz interior, ayuda a calmar nuestro estado de ánimo, a relajarnos y sentir una mayor satisfacción e, incluso, a ser más creativos. La brisa marina está cargada de iones negativos que benefician enormemente a nuestro organismo, favorecen la renovación celular, restablecen el equilibrio nervioso y estimulan la producción de serotonina, la hormona de la felicidad, proporcionándonos así una enorme sensación de bienestar. La duración aproximada de la actividad está entre las dos y tres horas, caminando pequeñas distancias por playas y acantilados. Durante la actividad se invita a los participantes a una infusión relajante. 3. Atardeceres en el mar: El cerebro necesita emocionarse para aprender y pocas cosas nos emocionan tanto como un atardecer, aún más si es desde el mar. Los atardeceres, nos impactan, creando emociones dentro de nosotros. Eso se debe a que la luz del sol en el atardecer actúa directamente sobre algunas áreas específicas de nuestro cerebro encargadas de procesar las emociones, más concretamente, las positivas. Acompañados por un guía especializado en educación ambiental y patrón de barco, salimos con rumbo oeste, siguiendo al Sol, una hora antes del atardecer para atravesar la bahía y alcanzar mar abierto. Durante la ruta en barco el paisaje es el protagonista, se interpreta el Espacio Natural Protegido de la Bahía de Santander, el Estuario del Miera (con mención especial al proyecto de recuperación del águila pescadora) y Las Dunas del Puntal, hasta alcanzar la isla de Mouro, y las costas del Geoparque Aspirante Costa Quebrada, lugares incluidos en la Red Natura 2000 que nos permite hablar de los avatares que cambiaron la historia de la Tierra, los procesos que han dado lugar al paisaje de nuestro presente, y la acción humana que lo ha modelado. La fotografía al atardecer desde el barco será la forma perfecta de plasmar la belleza y las emociones que nos han hecho sentir estos paisajes.

Geoparque Sobrarbe – Pirineos

Visita a granja ecológica y biodiversa

ECOFES es una granja familiar dedicada desde antaño a la agroganaderia en Ainsa, con producciones de ternera y manzanas.

Comercializamos directamente los productos en nuestra tienda-carnicería situada en el casco histórico de Ainsa y también on-line desde nuestra página web www.ecofes.es.

Nuestro sistema de producción es ecológico certificado, consideramos que es el modelo mas respetuoso con la biodiversidad, la salud de nuestros suelos, la salud de las plantas y animales, la salud de los consumidores y la de nosotros como productores, fomentando la dignidad de esta actividad.

Las vacas son de raza autóctona pirenaica (originaria del pirineo, que se crian y se sacrifican en Ainsa, lo que implica una mínima huella de carbono en el proceso, siendo el mejor ejemplo de sistema KM.0 y sostenibilidad difícil de igualar.

Podremos conocer la historia y evolución de esta raza ancestral, la mejora ganadera, el manejo y comportamiento animal, los sistemas regenerativos de praderas, la producción de compost de alta calidad biológica, y el efecto favorable del pastoreo para el medio ambiente.

La plantación de manzanos en ecológico donde hay 30 variedades diferentes de manzanas, algunas autóctonas y únicas, que maduran en diferentes fechas desde agosto hasta noviembre. Donde podremos conocer la forma de producir, la lucha biológica, los diferentes métodos de protección, y la calidad de las manzanas resultado de ese esfuerzo.

También en diferentes fechas podemos conocer los diferentes sabores según la variedad de la manzana, la elaboración de zumo ó sidra, vinagre de sidra, etc.…
Además de conocer a la raza autóctona de Gallina del Sobrarbe en libertad, y sus huevos de alta calidad.

La visita a la granja será de entre dos y tres horas de duración, según si se visita los manzanos.

Si se quiere conocer el proceso de la carne también se puede visitar el obrador carnicería.

También se puede concertar un menú degustación en el restaurante familiar en la misma localidad de Ainsa
Liébana

Meila

Los meilares han sido manzanos silvestres muy comunes en los montes de Liébana, pero durante los últimos treinta años prácticamente han desaparecido. Hace años se recogían las meilas, que eran muy cotizadas para la elaboración de sidra, principalmente en Asturias, comunidad vecina, ya que aportaban matices amargos que se apreciaban en los fermentados de manzana.

Con el paso del tiempo, se abandonó su recolección y cuidados del árbol ya que se le sacaba bajo rendimiento y poco a poco han ido desapareciendo. Esta actividad propone la recuperación del meilar en el monte y así contribuir a la conservación de la biodiversidad. La meila es la manzana silvestre de Liébana, es de pequeño tamaño y aunque pueda presentar otros matices, principalmente su sabor es amargo.

Los meilares son árboles que pueden llegar a alcanzar gran tamaño, que crecen en montes y pueden compartir espacio con el resto de árboles y arbustos del entorno. Contribuye a la alimentación de fauna silvestre, como oso pardo, corzos, venados, jabalís, roedores, etc. y muchas aves; todos ellos, a su vez pueden colaborar para el crecimiento de nuevos meilares al trasladar las semillas de un lado a otro.

Con ello se puede iniciar una cadena que recupere los meilares en los montes, contribuyendo a la diversificación de flora y fauna. La plantación de frutales se lleva a cabo durante la primavera, pero previamente a su plantación debemos llevar a cabo varios trabajos: ubicación del meilar y limpieza de la zona, plantación de las pepitas de meila en semillero, trasplante del semillero a la maceta, plantación del meilar, protección del árbol, cuidados: abonado, riego si es necesario y poda, visita periódica y toma de datos, recolección.

Te explicaremos esto y mucho más durante la actividad que en definitiva se centra en la observación de las especies vegetales propias de la zona y demarcación y laboreo para la plantación de un meilar y su posterior cuidado. Comenzaremos con la plantación de meilares en una finca lindera con nuestra explotación, identificaremos cada árbol con un código y periódicamente enviaremos la información con fotografías y demás datos a todos los que han contribuido a la experiencia si así lo desean.

Nuestra propuesta de

ALOJAMIENTOS ECOTURISTAS

Los mejores para disfrutar de la naturaleza

Lo mejor de la naturaleza en España

DESCUBRE NUESTROS ESPACIOS NATURALES

España cuenta con 16 Parques Nacionales, 53 Reservas de la Biosfera, 16 Geoparques mundiales UNESCO, más de 100 parques naturales, todos ellos atesoran maravillosos paisajes, especies únicas, historia, tradiciones, exquisitos productos locales y gastronomía.

En Soy Ecoturista descubrirás algunos de nuestros magníficos espacios protegidos de la mano de sus habitantes, sus verdaderos guardianes. Te contamos la mejor forma de recorrerlos, qué no te puedes perder, cuándo visitarlos y te hacemos algunas recomendaciones para que tu visita deje sólo una huella positiva. Entre todos, podemos ayudar a que estos magníficos espacios se conserven y sigan estando vivos.

Una selección de productos de la tierra

SABORES ESPECIALES

Todo lo que puedas desear lo tienes en esta sección.

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarnos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.