Recursos encontrados

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Ver más

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

¿Por qué?

Soy Ecoturista

Nuestro compromiso es ofrecer a todos aquellos que valoran las maravillas de la naturaleza en España, propuestas para descubrirla con profesionales locales comprometidos, apoyando así su conservación y la calidad de vida de quienes viven en ella.

25 espacios naturales protegidos en Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi

Descubre la Reserva Ecoturista de la España Verde

Destinos comprometidos con el planeta

Espacios naturales certificados

Deja que te inspiremos. Destinos a los que tienes que ir

Algunas propuestas que te van a gustar

ACTIVIDADES PARA DISFRUTAR EN LA NATURALEZA

Una selección de actividades con nuestras empresas locales

Ubiñas la mesa

Ruta estelar por Ubiñas - La Mesa o Redes

Embárcate en una mágica ruta estelar por los parques naturales de Redes y Las Ubiñas-La Mesa (destino a elegir), donde te llevaremos a un viaje único para descubrir la belleza del firmamento nocturno.

Durante esta experiencia, aprenderás a distinguir las constelaciones más emblemáticas y a utilizar telescopios para observar planetas y estrellas.

Guiados por expertos astrónomos, te sumergirás en la serenidad de la noche, mientras identificas cuerpos celestes y comprendes las historias mitológicas detrás de ellos. Además, la tranquilidad del entorno natural permitirá que escuches la vida nocturna, como el ulular de los búhos y el susurro del viento entre los árboles.

En el Parque Natural de Redes, el cielo despejado ofrece una vista impresionante del cosmos, mientras que en el de Las Ubiñas-La Mesa, la ausencia de contaminación lumínica permite una observación clara y nítida.

Estos parques son el escenario perfecto para conectar con el universo y comprender nuestra pequeña parte en él.

La ruta está diseñada para todos los niveles y se garantiza una experiencia educativa y enriquecedora. Te invitamos a dar un paseo desde el atardecer para sumergirnos en la noche y disfrutar de la majestuosidad del cielo estrellado, descubriendo la importancia de la conservación de estos espacios para preservar la pureza de nuestras vistas nocturnas.

Únete a nosotros en esta aventura bajo las estrellas y déjate maravillar por la inmensidad y la belleza del cosmos en un entorno natural incomparable.
Fuentes del Narcea

El arte del oro líquido

Esta experiencia de ecoturismo se desarrolla en Casa Martín, en la localidad de Fondos de Vega, Degaña; municipio integrado en el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias y próximo al Bosque de Muniellos. La comarca destaca por albergar una de las comunidades vegetales y animales más ricas de Europa.

La experiencia arranca con una contextualización del entorno local, cultural, socioeconómico y ambiental en el que nos encontramos y en el que la apicultura tradicional ha tenido, a lo largo de la historia, un papel destacado, favoreciendo la integridad del ecosistema y el bienestar de la comunidad local.

En una primera toma de contacto con este oficio milenario, trataremos la importancia de los cortines (construcción circular con paredes altas, típica de zonas oseras) y expondremos un trúebano (colmena hecha de un tronco de un árbol) característico de la zona. Por medio de una colmena de observación de cristal, observaremos los diferentes habitantes de la colmena (reina, zánganos y obreras), sus características, organización, comportamiento y estructura dentro de la colmena, así como la importancia de la abeja en el medio ambiente a través del proceso de polinización, promoviendo la biodiversidad y la garantía de alimentos nutritivos.

Por último, los visitantes podrán acercarse a través de los sentidos a los diferentes productos de la colmena: la miel, la cera, el polen y los propóleos. A través de una degustación podrán sentir, oler, probar estos productos y otros derivados como las galletas de miel o mermeladas con miel y frutas km 0. La miel presenta una gran variabilidad en cuanto a colores, sabores y texturas que le confiere identidad y que depende de la variedad floral o tipo de néctar recolectado. Se tratará la caracterización botánica de nuestra miel.

Esta experiencia supone un viaje al interior del oficio de la apicultura y una puesta a punto de los sentidos por medio de la degustación de los productos que nos ofrece la colmena, desde el compromiso responsable con la conservación del entorno natural y la conciencia ambiental y cultural. Concluiremos con la participación, a cargo de los asistentes, en una teatralización del oficio de la apicultura.
Geoparque Sobrarbe – Pirineos

Visita a granja ecológica y biodiversa

ECOFES es una granja familiar dedicada desde antaño a la agroganaderia en Ainsa, con producciones de ternera y manzanas.

Comercializamos directamente los productos en nuestra tienda-carnicería situada en el casco histórico de Ainsa y también on-line desde nuestra página web www.ecofes.es.

Nuestro sistema de producción es ecológico certificado, consideramos que es el modelo mas respetuoso con la biodiversidad, la salud de nuestros suelos, la salud de las plantas y animales, la salud de los consumidores y la de nosotros como productores, fomentando la dignidad de esta actividad.

Las vacas son de raza autóctona pirenaica (originaria del pirineo, que se crian y se sacrifican en Ainsa, lo que implica una mínima huella de carbono en el proceso, siendo el mejor ejemplo de sistema KM.0 y sostenibilidad difícil de igualar.

Podremos conocer la historia y evolución de esta raza ancestral, la mejora ganadera, el manejo y comportamiento animal, los sistemas regenerativos de praderas, la producción de compost de alta calidad biológica, y el efecto favorable del pastoreo para el medio ambiente.

La plantación de manzanos en ecológico donde hay 30 variedades diferentes de manzanas, algunas autóctonas y únicas, que maduran en diferentes fechas desde agosto hasta noviembre. Donde podremos conocer la forma de producir, la lucha biológica, los diferentes métodos de protección, y la calidad de las manzanas resultado de ese esfuerzo.

También en diferentes fechas podemos conocer los diferentes sabores según la variedad de la manzana, la elaboración de zumo ó sidra, vinagre de sidra, etc.…
Además de conocer a la raza autóctona de Gallina del Sobrarbe en libertad, y sus huevos de alta calidad.

La visita a la granja será de entre dos y tres horas de duración, según si se visita los manzanos.

Si se quiere conocer el proceso de la carne también se puede visitar el obrador carnicería.

También se puede concertar un menú degustación en el restaurante familiar en la misma localidad de Ainsa

Nuestra propuesta de

ALOJAMIENTOS ECOTURISTAS

Los mejores para disfrutar de la naturaleza

Lo mejor de la naturaleza en España

DESCUBRE NUESTROS ESPACIOS NATURALES

España cuenta con 16 Parques Nacionales, 53 Reservas de la Biosfera, 16 Geoparques mundiales UNESCO, más de 100 parques naturales, todos ellos atesoran maravillosos paisajes, especies únicas, historia, tradiciones, exquisitos productos locales y gastronomía.

En Soy Ecoturista descubrirás algunos de nuestros magníficos espacios protegidos de la mano de sus habitantes, sus verdaderos guardianes. Te contamos la mejor forma de recorrerlos, qué no te puedes perder, cuándo visitarlos y te hacemos algunas recomendaciones para que tu visita deje sólo una huella positiva. Entre todos, podemos ayudar a que estos magníficos espacios se conserven y sigan estando vivos.

Una selección de productos de la tierra

SABORES ESPECIALES

Todo lo que puedas desear lo tienes en esta sección.

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarnos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.