Recursos encontrados

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Ver más

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

¿Por qué?

Soy Ecoturista

Nuestro compromiso es ofrecer a todos aquellos que valoran las maravillas de la naturaleza en España, propuestas para descubrirla con profesionales locales comprometidos, apoyando así su conservación y la calidad de vida de quienes viven en ella.

25 espacios naturales protegidos en Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi

Descubre la Reserva Ecoturista de la España Verde

Destinos comprometidos con el planeta

Espacios naturales certificados

Deja que te inspiremos. Destinos a los que tienes que ir

Algunas propuestas que te van a gustar

ACTIVIDADES PARA DISFRUTAR EN LA NATURALEZA

Una selección de actividades con nuestras empresas locales

Urdaibai

Avistamiento de Cetaceos

Queremos que vivas un día inolvidable cargado de emociones en un catamarán de la compañía Hegaluze de Bermeo que nos llevará a varias millas de distancia de la costa, donde se alimentan los cetáceos y aves marinas dada la biodiversidad y riqueza de sus aguas.

Si las condiciones marítimas y meteorológicas nos lo permiten, tendremos la posibilidad de observar un extraordinario espectáculo de cetáceos libres en su hábitat natural, como delfines comunes y listados, calderones, rorcuales, zifios de Cuvier y muchas otras especies que transitan por el Golfo de Bizkaia.

Además, la aventura estará guiada por Ekoetxea Urdaibai y contará, durante todo el recorrido, con el asesoramiento de Verballenas, especialistas en cetáceos y aves marinas, lo que permitirá conocer las características físicas y biológicas de estos majestuosos mamíferos del Cantábrico, así como sus hábitos alimenticios y migratorios, peligros y amenazas.

También abordaremos un tema de actualidad y vital: los micro plásticos. Anualmente nuestros océanos reciben 8 millones de toneladas de plástico. ¿Sabías que cada año más de 100.000 mamíferos y 1 millón de aves marinas mueren por la contaminación plástica? ¿Cómo afectan los micro plásticos a nuestra salud? El futuro de la vida en los océanos está en juego. ¿Podemos hacer algo al respecto?

La experiencia está sujeta al Real Decreto 1727/2007 donde se especifican las conductas que deben cumplirse, evitarse o prohibirse con el fin de no dañar, molestar o inquietar a los cetáceos.

La organización se reserva el derecho de anular o modificar dichas salidas por causas meteorológicas o estado del mar adverso. La persona usuaria tendrá derecho a la devolución íntegra del precio de la experiencia y podrá reubicarse en otro barco.

Icono caraterísticas del enlace
ZEC Dunas del Puntal y Estuiario del Miera

Águila Pescadora y Quebrantahuesos: volando de nuevo en la Cordillera Cantábrica

Experiencia dedicada a estas dos grandes rapaces: águila pescadora y quebrantahuesos, que vuelven a volar en la Bahía de Santander (Cantabria) y en los Picos de Europa (Asturias), respectivamente. El desplazamiento y el alojamiento son por cuenta del cliente, para mayor comodidad y flexibili-dad en los tiempos del visitante. Nosotros nos encargamos de las dos acti-vidades guiadas de observación en torno a estas dos espectaculares aves. El primer día es un itinerario guiado en barco que recorre el estuario del río Miera en la Bahía de Santander, y se interna unas 5 millas náuticas río arri-ba con interpretación de 2 espacios Red Natura 2000, y centrándose en la observación de las aves, con el Águila pescadora como especie bandera (dado que para remontar la cuenta del río Miera es necesario período de pleamar, anualmente calendarizamos los días y las horas que es posible realizar este servicio). El segundo día se centra en la visita a la parte asturiana del Parque Nacio-nal Picos de Europa, Red Natura 2000 y Reserva de la Biosfera. Aquí se lleva a cabo el proyecto de reintroducción del quebrantahuesos. La actividad se realizará en la zona de los Lagos de Covadonga, lugar don-de se ubican los jaulones de adaptación de los buitres que vienen de Pirineos y, desde 2024, también de Cazorla. En estos jaulones pasarán un periodo previo a ser liberados. En el Mirador de la Reina está el punto de aporte de comida utilizado para la enseñanza de un hábito social a los jóvenes quebrantahuesos. Los viernes son los mejores días para llevar a cabo esta actividad dado que es el día de aporte de comida y con ello el de mayor actividad..

Liébana

Norte salvaje

Elevándonos con la suave brisa del mediodía seguimos el vuelo del quebrantahuesos a través de los paraísos naturales del norte. Dos semanas de experiencias inolvidables en el Norte Salvaje. Recorremos los parajes más impresionantes de la cordillera, por valles abruptos, bosques infinitos y lagos cristalinos.

¿Qué vamos a ver? Los viajeros van acompañados por una guía especialista, con amplios conocimientos en aves, mariposas y flora. Exploraremos la biodiversidad de las regiones montanas, subalpinas y alpinas de la Cordillera, recorriendo el Parque Natural Dunas de Liencres y Costa Quebrada, Liébana, Parque Nacional Picos de Europa, Parque Natural Ponga y el Parque Natural Somiedo. Oso pardo, quebrantahuesos, treparriscos, roquero rojo, mariposas, orquídeas…

- Aves. Nuestro recorrido discurre bajo el vuelo del quebrantahuesos, al que conoceremos a fondo a través de su plan de recuperación con la FCQ. Pero las cumbres y valles por los que vuela albergan más de un centenar de especies de aves, entre las que podemos encontrar al treparriscos, el picamaderos negro, el pico mediano, el roquero rojo o el pechiazul.

- Mariposas. Con sus espectaculares colores, las mariposas son una pieza fundamental de los ecosistemas que recorreremos. Los Picos de Europa son un “hotspot” de biodiversidad de lepidópteros, contando dentro del Parque Nacional con más de 130 especies de mariposas diurnas, siendo esta cantidad mayor si incluimos el entorno de Parque. Nos acompañarán con su revoloteo especies como la apolo (Parnassius apollo), las hormigueras (Phengaris nausithous, Ph. arion) o la lopinga (Lopinga achine).

- Oso pardo cantábrico. En el camino conoceremos la feliz historia de recuperación del oso en nuestras montañas. A través de su programa de conservación, de la mano de la FOP, conoceremos todo sobre este mamífero, al que intentaremos avistar en su medio natural. Y por sus tierras tendremos la compañía de otras muchas especies como el gato montés, el rebeco, el ciervo, así como los rastros de múltiples especies como la marta, la gineta o el tejón.

- Flora. La riqueza de paisajes de nuestro viaje va acompañada de una gran diversidad de flora. Más de 50 especies de orquídeas, con maravillas como la Dactylorhiza insularis, flora alpina y subalpina (Pulsatilla Rubra, Gentiana…), además de los exuberantes bosques, valles y praderías de montaña. Disfrutaremos de todas las maravillas naturales que nos brinde el camino, en el marco de los paisajes más espectaculares del Norte Salvaje. Un viaje inolvidable por los espacios naturales de la Cordillera Cantábrica en el que descubriremos el Parque Natural de las dunas de Liencres y Costa Quebrada, Liébana, el Parque Nacional de los Picos de Europa en sus tres vertientes (Fuente Dé, Covadonga y Valdeón-Sajambre), el Parque Natural de Ponga, la reserva de la ría de Ribadesella y el Parque Natural de Somiedo.

Nuestra propuesta de

ALOJAMIENTOS ECOTURISTAS

Los mejores para disfrutar de la naturaleza

Lo mejor de la naturaleza en España

DESCUBRE NUESTROS ESPACIOS NATURALES

España cuenta con 16 Parques Nacionales, 53 Reservas de la Biosfera, 16 Geoparques mundiales UNESCO, más de 100 parques naturales, todos ellos atesoran maravillosos paisajes, especies únicas, historia, tradiciones, exquisitos productos locales y gastronomía.

En Soy Ecoturista descubrirás algunos de nuestros magníficos espacios protegidos de la mano de sus habitantes, sus verdaderos guardianes. Te contamos la mejor forma de recorrerlos, qué no te puedes perder, cuándo visitarlos y te hacemos algunas recomendaciones para que tu visita deje sólo una huella positiva. Entre todos, podemos ayudar a que estos magníficos espacios se conserven y sigan estando vivos.

Una selección de productos de la tierra

SABORES ESPECIALES

Todo lo que puedas desear lo tienes en esta sección.

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarnos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.