Recursos encontrados

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Ver más

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

¿Por qué?

Soy Ecoturista

Nuestro compromiso es ofrecer a todos aquellos que valoran las maravillas de la naturaleza en España, propuestas para descubrirla con profesionales locales comprometidos, apoyando así su conservación y la calidad de vida de quienes viven en ella.

25 espacios naturales protegidos en Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi

Descubre la Reserva Ecoturista de la España Verde

Destinos comprometidos con el planeta

Espacios naturales certificados

Deja que te inspiremos. Destinos a los que tienes que ir

Algunas propuestas que te van a gustar

ACTIVIDADES PARA DISFRUTAR EN LA NATURALEZA

Una selección de actividades con nuestras empresas locales

Oscos EO

La Esfoyaza. Trabajos de nuestros abuelos

Una de las celebraciones tradicionales de "LA SERONDA" – del otoño - y que se realizó en la Asturias rural durante siglos, cuando el maíz era el sustento de la familia y en menor medida, de los animales, era "LA ESFOYAZA". La Esfoyaza era un trabajo que se hacía en comunidad y en el que participaban los vecinos del pueblo. Mozas y mozos colaboraban en las distintas esfoyazas que se celebraban en las casas de la localidad.
La esfoyaza no solo era un trabajo comunitario, también era un lugar de encuentro en el que durante o después de terminar la tarea, se realizaban festejos, juegos y convite. El convite a los participantes en la "Esfoyaza" era conocido como "GARULLA". Era normal que, una vez concluida la "Esfoyaza", los dueños de la casa convidasen a quienes les habían ayudado. En la "Garulla" podían degustarse, tortillas, boroña caliente con jamón, quesos, manzanas, avellanas, nueces, sidra ....
Esta experiencia propone fin de semana con dos noches de alojamiento en la Casona de Amaido, con desayunos en base al principal elemento: el maíz, y el taller sobre la Esfoyaza y la presentación del territorio, la Reserva de la Biosfera del Río Eo, Oscos y Terras de Burón.

Día 1:
Llegada y recepción de los visitantes, información de la Reserva de la Biosfera Rio Eo Oscos y Terras de Burón, de las actividades, horarios y de Amaido.
Cena-Restaurante

Día 2:
Desayuno
Explicación de las actividades previas a la Esfoyaza, sus actividades previas y en qué consistía esta labor tradicional.

Día 3:
Desayuno
Cambio de impresiones vuelta a casa con las pilas cargadas.
Mariñas Coruñesas

Ruta ornitológica accesible en la Ria del Burgo

A través de este recorrido accesible/adaptado por el paseo marítimo, visitaremos la orilla izquierda de la Ría del Burgo y la desembocadura del río Mero. Este espacio natural de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas contiene una gran riqueza ornitológica, acogiendo unas 80 especies distintas entre las épocas de reproducción e invernada, con presencia de aves migratorias. Tiene especial importancia para las aves acuáticas.

En el transcurso del camino es muy fácil observar las aves por la cercanía del paseo y porque están acostumbradas a la presencia humana.

Disfrutarás de estos puntos de interés:

- El río Mero y el puente medieval de O Burgo

- Aula de Naturaleza Juan Lembeye y los árboles de Galicia

- Aves invernantes en la ría: localizando al zampullín y las espátulas

- Senda marítima: pequeños paneles nos describen distintas aves que se pueden avistar

- El aprovechamiento humano del medio marino y sus recursos: marisqueo, pesca, deportes recreativos…

- El paisaje costero de la ría, la marisma y su flora

- El puente Pasaje y su historia

Durante nuestro recorrido por la Ría del Burgo, en la localidad de Culleredo, tendrás la oportunidad de descubrir una sorprendente diversidad de aves asociadas a un espacio influenciado por las mareas, de escasa profundidad con fondos limosos y arenosos, al que acuden muchas aves acuáticas a descansar y alimentarse.

Podrás relajarte escuchando los melodiosos y agradables reclamos de las aves, observando sus formas y variados colores. Aves tan interesantes y únicas como garzas, garcetas, martín pescador, el pequeño zampullín, agujas colipintas, correlimos, vuelvepiedras, archibebes, ostreros, zarapitos, espátulas, gaviotas diversas.

Disfruta de una ruta guiada por un/a experto/a en interpretación del patrimonio que nos acompañará en nuestro recorrido y nos ayudará a descubrir la valiosa población de aves y los aprovechamientos humanos de este espacio natural costero de forma amena y divertida.

¡Únete a nosotros en este emocionante y cautivador paseo, observando aves e investigando la asombrosa vida costera en este relevante humedal que mejora nuestra salud y calidad de vida!
Islas Atlánticas de Galicia

Cantos do Mar de Cortegada

Cantos do Mar de Cortegada: Una Sinfonía Natural

Descubre la melodía oculta de Cortegada en una aventura que captura la esencia del mar y la tierra.

Únete a nosotros en "Cantos do Mar de Cortegada", una experiencia inmersiva que armoniza el kayak, el senderismo, el snorkel y el ciclismo con el ancestral arte del marisqueo. Esta jornada comienza en Carril, desde donde te embarcarás en kayak hacia la isla de Cortegada, navegando a través de las aguas calmadas que revelan los secretos del Parque Nacional das Illas Atlánticas.

Al llegar a la isla, un sendero te espera para desvelar la rica historia de este "bosque flotante". Sendas que narran historias de tiempos pasados y descubre cómo la naturaleza y la humanidad han coexistido en este lugar único. La isla, un santuario de biodiversidad, ofrece un escenario perfecto para conectar con la naturaleza en su estado más puro.

Sumérgete en las aguas cristalinas durante nuestra sesión de snorkel, donde podrás admirar la vida submarina que prospera en el entorno protegido de Cortegada. Observa de cerca las especies marinas que hacen de este lugar su hogar, en una experiencia que promete ampliar tu apreciación por los ecosistemas marinos.

Participa en un taller de marisqueo que ofrece una ventana a la vida de las mariscadoras locales. Aprende las técnicas tradicionales que han sido transmitidas a través de generaciones y comprende la importancia de la sostenibilidad en la recolección de mariscos. Este taller también te introduce a la famosa almeja de Carril, un manjar apreciado por su textura y sabor delicados, y un pilar de la economía local. Descubre cómo se cultivan y cosechan estas almejas en las rías gallegas, y el papel vital que juegan en la conservación de nuestros ecosistemas acuáticos.

La aventura culmina con un tranquilo viaje de regreso en kayak a Carril, seguido de una relajante ruta en bicicleta por la Vía Verde do Salnés. Este camino te llevará a través de paisajes serenos y viñedos, cerrando el día con una nota de tranquilidad y reflexión.

Esta jornada educativa y sostenible permite a los visitantes explorar la rica biodiversidad marina y terrestre, aprender técnicas de recolección sostenible y disfrutar de la belleza natural en bicicleta a lo largo de la Vía Verde do Salnés, promoviendo un turismo respetuoso y consciente del valioso patrimonio natural y cultural de Galicia.

Nuestra propuesta de

ALOJAMIENTOS ECOTURISTAS

Los mejores para disfrutar de la naturaleza

Lo mejor de la naturaleza en España

DESCUBRE NUESTROS ESPACIOS NATURALES

España cuenta con 16 Parques Nacionales, 53 Reservas de la Biosfera, 16 Geoparques mundiales UNESCO, más de 100 parques naturales, todos ellos atesoran maravillosos paisajes, especies únicas, historia, tradiciones, exquisitos productos locales y gastronomía.

En Soy Ecoturista descubrirás algunos de nuestros magníficos espacios protegidos de la mano de sus habitantes, sus verdaderos guardianes. Te contamos la mejor forma de recorrerlos, qué no te puedes perder, cuándo visitarlos y te hacemos algunas recomendaciones para que tu visita deje sólo una huella positiva. Entre todos, podemos ayudar a que estos magníficos espacios se conserven y sigan estando vivos.

Una selección de productos de la tierra

SABORES ESPECIALES

Todo lo que puedas desear lo tienes en esta sección.

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarnos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.