Un territorio que guarda los secretos de La Tierra y de la humanidad.
La UNESCO, en el año 2017 incluyó a este territorio en la Red Mundial de Geoparques. De esta manera, este organismo internacional reconoció la excepcionalidad del patrimonio natural y cultural que posee esta comarca de Las Loras situada al norte de las provincias de Burgos y Palencia.
La incorporación a la Red Mundial de Geoparques supone trabajar para la conservación y puesta en valor del patrimonio geológico además del resto del patrimonio natural y cultural, pero además desarrollar una estrategia clara de desarrollo sostenible, destacando el geoturismo.
Situado en el sector sur oriental de la Cordillera Cantábrica, posee un poderoso paisaje
El Geoparque Las Loras, situado en el sector sur oriental de la Cordillera Cantábrica, posee un poderoso paisaje que nos habla de algunos de los grandes eventos geológicos sucedidos durante los últimos 250 millones de años.
Estos enormes páramos calizos de más de 1000 m de altitud que son Las Loras, y que se elevan como fortalezas inexpugnables, están flanqueados por profundos y bellos cañones fluviales esculpidos por los ríos Ebro, Pisuerga o Rudrón
El poderoso paisaje de Las Loras es testigo de la mayor concentración de edificios románicos de la Península Ibérica. El vínculo entre el patrimonio geológico, el arte y el poblamiento humano es una de las señas de identidad del Geoparque.
Destacados
Diferentes formas de pasar el día en Las Loras
No te lo puedes perder
No dudes en reservar y disfrutar de una experiencia inolvidable en este territorio
Alojamientos sostenibles
De la tierra a tu mesa