Recursos encontrados

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Ver más

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

¿Por qué?

Soy Ecoturista

Nuestro compromiso es ofrecer a todos aquellos que valoran las maravillas de la naturaleza en España, propuestas para descubrirla con profesionales locales comprometidos, apoyando así su conservación y la calidad de vida de quienes viven en ella.

25 espacios naturales protegidos en Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi

Descubre la Reserva Ecoturista de la España Verde

Destinos comprometidos con el planeta

Espacios naturales certificados

Deja que te inspiremos. Destinos a los que tienes que ir

Algunas propuestas que te van a gustar

ACTIVIDADES PARA DISFRUTAR EN LA NATURALEZA

Una selección de actividades con nuestras empresas locales

Villaviciosa

“Les Mariñes” con los ojos naturalmente abiertos

Una casa en el campo, un huerto, un tilo centenario, unos prados verdes con vacas pastando cerca de los acantilados.... Unos días lejos de las prisas y de los horarios, esas vacaciones en el pueblo... El olor a hierba recién segada, el sonido de una pradera en flor. Algo sencillamente inolvidable. Rodeados de prados con murias y vacas pastando cerca de acantilados, las praderas de “Les Mariñes” paisaje típico cercano a la ría de Villaviciosa. Cierra los ojos e imagina.... Prados verdes, muros de piedra, acantilados, animales escondidos. Solo es cuestión de abrirlos, algo que parece fácil pero no todos somos capaces de contemplar lo bello... ¿quieres que te ayudemos a cambiar la forma de mirar? En la Casa del Naturalista vamos a conocer los mecanismos de la naturaleza, esos que parecen olvidados pero que son la base de todas las cosas. Parar a observar lo silvestre, esa araña que pasa desapercibida o esa abeja solitaria que trabaja para conseguir sin saberlo que una planta de semillas. Nuestro objetivo: guiar a las personas a comprender y a reflexionar sobre la relación que tenemos todos los seres vivos en el planeta. Ofrecemos una estancia de 2 noches en habitación doble con baño, con un rico desayuno especial de la casa. Y dos talleres de 2 horas de duración a distribuir en los dos días a conveniencia del visitante. - Investigando el suelo. Un recorrido por el suelo nos acerca al apasionante mundo de los descomponedores, los grandes desconocidos y a veces tan injustamente tratados. Vamos a conocer su misión tan importante, buscaremos con lupas y trataremos de observarlos desde el respeto y la simpatía. - Huerto ecológico. En él se tratará de una forma general sobre los principales aspectos de la agricultura ecológica: Un huerto – jardín en armonía con la naturaleza, los ciclos vegetales, la estructura del suelo, la fauna y flora auxiliar, “Juntos, pero no revueltos” (asociación y rotación de cultivos), “Objetivo, no trabajar el suelo” (laboreo, siembra y plantación). El taller será práctico en la medida que se pueda dependiendo del tiempo y de los intereses de los participantes.

Urdaibai

Avistamiento de Cetaceos

Queremos que vivas un día inolvidable cargado de emociones en un catamarán de la compañía Hegaluze de Bermeo que nos llevará a varias millas de distancia de la costa, donde se alimentan los cetáceos y aves marinas dada la biodiversidad y riqueza de sus aguas.

Si las condiciones marítimas y meteorológicas nos lo permiten, tendremos la posibilidad de observar un extraordinario espectáculo de cetáceos libres en su hábitat natural, como delfines comunes y listados, calderones, rorcuales, zifios de Cuvier y muchas otras especies que transitan por el Golfo de Bizkaia.

Además, la aventura estará guiada por Ekoetxea Urdaibai y contará, durante todo el recorrido, con el asesoramiento de Verballenas, especialistas en cetáceos y aves marinas, lo que permitirá conocer las características físicas y biológicas de estos majestuosos mamíferos del Cantábrico, así como sus hábitos alimenticios y migratorios, peligros y amenazas.

También abordaremos un tema de actualidad y vital: los micro plásticos. Anualmente nuestros océanos reciben 8 millones de toneladas de plástico. ¿Sabías que cada año más de 100.000 mamíferos y 1 millón de aves marinas mueren por la contaminación plástica? ¿Cómo afectan los micro plásticos a nuestra salud? El futuro de la vida en los océanos está en juego. ¿Podemos hacer algo al respecto?

La experiencia está sujeta al Real Decreto 1727/2007 donde se especifican las conductas que deben cumplirse, evitarse o prohibirse con el fin de no dañar, molestar o inquietar a los cetáceos.

La organización se reserva el derecho de anular o modificar dichas salidas por causas meteorológicas o estado del mar adverso. La persona usuaria tendrá derecho a la devolución íntegra del precio de la experiencia y podrá reubicarse en otro barco.

Liébana

Meila

Los meilares han sido manzanos silvestres muy comunes en los montes de Liébana, pero durante los últimos treinta años prácticamente han desaparecido. Hace años se recogían las meilas, que eran muy cotizadas para la elaboración de sidra, principalmente en Asturias, comunidad vecina, ya que aportaban matices amargos que se apreciaban en los fermentados de manzana.

Con el paso del tiempo, se abandonó su recolección y cuidados del árbol ya que se le sacaba bajo rendimiento y poco a poco han ido desapareciendo. Esta actividad propone la recuperación del meilar en el monte y así contribuir a la conservación de la biodiversidad. La meila es la manzana silvestre de Liébana, es de pequeño tamaño y aunque pueda presentar otros matices, principalmente su sabor es amargo.

Los meilares son árboles que pueden llegar a alcanzar gran tamaño, que crecen en montes y pueden compartir espacio con el resto de árboles y arbustos del entorno. Contribuye a la alimentación de fauna silvestre, como oso pardo, corzos, venados, jabalís, roedores, etc. y muchas aves; todos ellos, a su vez pueden colaborar para el crecimiento de nuevos meilares al trasladar las semillas de un lado a otro.

Con ello se puede iniciar una cadena que recupere los meilares en los montes, contribuyendo a la diversificación de flora y fauna. La plantación de frutales se lleva a cabo durante la primavera, pero previamente a su plantación debemos llevar a cabo varios trabajos: ubicación del meilar y limpieza de la zona, plantación de las pepitas de meila en semillero, trasplante del semillero a la maceta, plantación del meilar, protección del árbol, cuidados: abonado, riego si es necesario y poda, visita periódica y toma de datos, recolección.

Te explicaremos esto y mucho más durante la actividad que en definitiva se centra en la observación de las especies vegetales propias de la zona y demarcación y laboreo para la plantación de un meilar y su posterior cuidado. Comenzaremos con la plantación de meilares en una finca lindera con nuestra explotación, identificaremos cada árbol con un código y periódicamente enviaremos la información con fotografías y demás datos a todos los que han contribuido a la experiencia si así lo desean.

Nuestra propuesta de

ALOJAMIENTOS ECOTURISTAS

Los mejores para disfrutar de la naturaleza

Lo mejor de la naturaleza en España

DESCUBRE NUESTROS ESPACIOS NATURALES

España cuenta con 16 Parques Nacionales, 53 Reservas de la Biosfera, 16 Geoparques mundiales UNESCO, más de 100 parques naturales, todos ellos atesoran maravillosos paisajes, especies únicas, historia, tradiciones, exquisitos productos locales y gastronomía.

En Soy Ecoturista descubrirás algunos de nuestros magníficos espacios protegidos de la mano de sus habitantes, sus verdaderos guardianes. Te contamos la mejor forma de recorrerlos, qué no te puedes perder, cuándo visitarlos y te hacemos algunas recomendaciones para que tu visita deje sólo una huella positiva. Entre todos, podemos ayudar a que estos magníficos espacios se conserven y sigan estando vivos.

Una selección de productos de la tierra

SABORES ESPECIALES

Todo lo que puedas desear lo tienes en esta sección.

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarnos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.