Recursos encontrados

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Ver más

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

¿Por qué?

Soy Ecoturista

Nuestro compromiso es ofrecer a todos aquellos que valoran las maravillas de la naturaleza en España, propuestas para descubrirla con profesionales locales comprometidos, apoyando así su conservación y la calidad de vida de quienes viven en ella.

25 espacios naturales protegidos en Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi

Descubre la Reserva Ecoturista de la España Verde

Destinos comprometidos con el planeta

Espacios naturales certificados

Deja que te inspiremos. Destinos a los que tienes que ir

Algunas propuestas que te van a gustar

ACTIVIDADES PARA DISFRUTAR EN LA NATURALEZA

Una selección de actividades con nuestras empresas locales

Villaviciosa

“Les Mariñes” con los ojos naturalmente abiertos

Una casa en el campo, un huerto, un tilo centenario, unos prados verdes con vacas pastando cerca de los acantilados.... Unos días lejos de las prisas y de los horarios, esas vacaciones en el pueblo... El olor a hierba recién segada, el sonido de una pradera en flor. Algo sencillamente inolvidable. Rodeados de prados con murias y vacas pastando cerca de acantilados, las praderas de “Les Mariñes” paisaje típico cercano a la ría de Villaviciosa. Cierra los ojos e imagina.... Prados verdes, muros de piedra, acantilados, animales escondidos. Solo es cuestión de abrirlos, algo que parece fácil pero no todos somos capaces de contemplar lo bello... ¿quieres que te ayudemos a cambiar la forma de mirar? En la Casa del Naturalista vamos a conocer los mecanismos de la naturaleza, esos que parecen olvidados pero que son la base de todas las cosas. Parar a observar lo silvestre, esa araña que pasa desapercibida o esa abeja solitaria que trabaja para conseguir sin saberlo que una planta de semillas. Nuestro objetivo: guiar a las personas a comprender y a reflexionar sobre la relación que tenemos todos los seres vivos en el planeta. Ofrecemos una estancia de 2 noches en habitación doble con baño, con un rico desayuno especial de la casa. Y dos talleres de 2 horas de duración a distribuir en los dos días a conveniencia del visitante. - Investigando el suelo. Un recorrido por el suelo nos acerca al apasionante mundo de los descomponedores, los grandes desconocidos y a veces tan injustamente tratados. Vamos a conocer su misión tan importante, buscaremos con lupas y trataremos de observarlos desde el respeto y la simpatía. - Huerto ecológico. En él se tratará de una forma general sobre los principales aspectos de la agricultura ecológica: Un huerto – jardín en armonía con la naturaleza, los ciclos vegetales, la estructura del suelo, la fauna y flora auxiliar, “Juntos, pero no revueltos” (asociación y rotación de cultivos), “Objetivo, no trabajar el suelo” (laboreo, siembra y plantación). El taller será práctico en la medida que se pueda dependiendo del tiempo y de los intereses de los participantes.

Villaviciosa

Bosque de ribera y ganadería extensiva

La Quintana de la Foncalada dispone de varias fincas en producción ecológica en la rasa costera de Les Mariñes de Villaviciosa, con aproximadamente el 25% de masa forestal con especies autóctonas en ecosistemas de ribera en torno al río Merón: laureles, alisos, robles, castaños, arces, fresnos, hayas, abedules, acebos, etc. que cohabitan con pastizales y pomaradas tradicionales (manzana de sidra) para nuestra ganadería extensiva. Con esta experiencia de 3 días/2 noches que ponemos en marcha desde La Quintana de la Foncalada – Ecomuséu Ca l’Asturcón (centro de conservación de las variedades autóctonas en peligro de extinción), te familiarizarás con la pequeña producción familiar, las razas autóctonas en peligro de extinción, el papel de la ganadería extensiva en la gestión del paisaje y la producción de alimentos saludables. Reconoceremos los árboles, arbustos, plantas, las acciones de reforestación llevadas a cabo en las fincas a lo largo de estos últimos 25 años para enriquecer la masa forestal asociada a estos ecosistemas y la colaboración con asociación vecinal para la puesta en valor de la ruta senderista Los Molinos del río Merón, PR-AS-137, que transita por el bosque de ribera de nuestra finca agroganadera. - Día 1 Llegada a La Quintana de la Foncalada – Ecomuséu Ca l’Asturcón en Argüeru (Villaviciosa), cerca de la RNP Ría de Villaviciosa, donde se os recibirá con un pequeño tentempié casero, local y ecológico que os reconfortará y os hará tomar tierra. - Día 2 En la finca del propio alojamiento rural, descubriremos por la mañana las características de las variedades autóctonas en peligro de extinción: el asturcón, la cabra bermeya, la oveya xalda, el gochu asturcelta, la pita pinta, su papel en las granjas familiares en la gestión del paisaje, el aprovechamiento de los recursos y la producción agroalimentaria. Visitaremos nuestros espacios de bosque de ribera asociados a las fincas de pastizal y producción de manzana de sidra, las acciones de reforestación y de colaboración con el aprovechamiento ecoturístico (la ruta senderista de los molinos del río Merón, PR-AS-137, a su paso por el bosque de ribera de nuestra finca). Tarde libre. Posibilidad de recorrer la ruta de los molinos hasta la playa de Merón desde nuestra finca al finalizar la visita. Para la cena una degustación de productos de nuestra ecogranja - Día 3 Salida del alojamiento después del desayuno. En caso de querer conocer el entorno informamos y aconsejamos pequeñas rutas temáticas o puntos de interés para conocer el territorio natural de la Ría de Villaviciosa y el paisaje mariñan de la rasa costera (costa jurásica).

Nuestra propuesta de

ALOJAMIENTOS ECOTURISTAS

Los mejores para disfrutar de la naturaleza

Lo mejor de la naturaleza en España

DESCUBRE NUESTROS ESPACIOS NATURALES

España cuenta con 16 Parques Nacionales, 53 Reservas de la Biosfera, 16 Geoparques mundiales UNESCO, más de 100 parques naturales, todos ellos atesoran maravillosos paisajes, especies únicas, historia, tradiciones, exquisitos productos locales y gastronomía.

En Soy Ecoturista descubrirás algunos de nuestros magníficos espacios protegidos de la mano de sus habitantes, sus verdaderos guardianes. Te contamos la mejor forma de recorrerlos, qué no te puedes perder, cuándo visitarlos y te hacemos algunas recomendaciones para que tu visita deje sólo una huella positiva. Entre todos, podemos ayudar a que estos magníficos espacios se conserven y sigan estando vivos.

Una selección de productos de la tierra

SABORES ESPECIALES

Todo lo que puedas desear lo tienes en esta sección.

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarnos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.