Recursos encontrados

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Ver más

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

¿Por qué?

Soy Ecoturista

Nuestro compromiso es ofrecer a todos aquellos que valoran las maravillas de la naturaleza en España, propuestas para descubrirla con profesionales locales comprometidos, apoyando así su conservación y la calidad de vida de quienes viven en ella.

25 espacios naturales protegidos en Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi

Descubre la Reserva Ecoturista de la España Verde

Destinos comprometidos con el planeta

Espacios naturales certificados

Deja que te inspiremos. Destinos a los que tienes que ir

Algunas propuestas que te van a gustar

ACTIVIDADES PARA DISFRUTAR EN LA NATURALEZA

Una selección de actividades con nuestras empresas locales

Geoparque Sobrarbe – Pirineos

Retiro de Yoga, Meditación, Senderismo y Cocina

Retiro de Yoga, Meditación, Senderismo y Cocina
Despierta tu sensibilidad y tu conexión con la naturaleza, con tu cuerpo y con los alimentos. Un retiro diseñado para saborear el momento presente durante actividades que puedes hacer de forma meditativa: moverte, respirar, cocinar, comer, caminar por la montaña...

Este retiro es una oportunidad de adentrarnos en el Arte de Cocinar con conciencia y amor. Elaboraremos platillos vegetarianos muy especiales de la mano de la chef de Casa Cuadrau: Paqui.

La cocina es un sitio ideal para la práctica de mindfulness y alimentación consciente. Aprende el arte de la combinación de alimentos y especias para poder mejorar tu alimentación, la absorción de nutrientes y la digestión para tu bienestar físico y mental.

Regálate unos días de:

- Cocinar conscientemente y con creatividad platillos sanos, equilibrados al igual que deliciosos y sostenibles,
- Integrar las enseñanzas de yoga y meditación en cada aspecto de tu vida,
- Adentrarte con raquetas de nieve* en la naturaleza virgen, contemplarla, respirarla y sentirte parte de ella.

*Las excursiones con raquetas de nieve dependerán del tiempo y las condiciones.

¿PARA QUIÉN ES ESTE RETIRO?
Para todas las personas, sin importar su condición física, nivel de práctica o edad. Porque la práctica de yoga es para tod@s.

Durante estos días practicaremos diariamente:

- Yoga asanas (posturas y movimientos).
- Pranayama (ejercicios de respiración).
- Meditación (técnicas de concentración y atención).
- Senderismo meditativo (caminar meditativo).
- Técnicas de mindfulness (técnicas para gestionar tus relación con las emociones).
- Alimentación consciente.
Icono caraterísticas del enlace
Islas Atlánticas de Galicia

Senda Verdeazul hacia Santiago

Descubre la armonía entre historia, naturaleza y espiritualidad con nuestra "Senda Verdeazul hacia Santiago".

Inicio de la Aventura: Puerto de Carril
Nuestra travesía comienza en el pequeño puerto marinero de Carril, donde embarcaremos para dirigirnos hacia la mágica Isla de Cortegada, parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas, conocido por sus bosques de laurel únicos en Europa y su biodiversidad rica y variada.

Visita Guiada en Cortegada
Acompañados por guías expertos en la historia y en el entorno natural de la isla, exploraremos Cortegada a través de un recorrido interpretativo. Descubriremos su fauna y flora autóctonas, aprenderemos sobre los esfuerzos de conservación y escucharemos relatos fascinantes sobre los antiguos habitantes de la isla. Durante la visita, haremos paradas en lugares emblemáticos como el antiguo cruceiro y la ermita de la Virgen de los Milagros, sitios cargados de historia y espiritualidad que te transportarán al pasado, o en la antigua aldea, muestra de la vida de los colonos en la isla.

Nuestros guías no solo compartirán conocimientos sobre la flora y la fauna, sino también historias sobre la cultura y arquitectura que dan vida a la isla. Estos puntos de interés ofrecen una visión única de la rica herencia cultural y religiosa de Cortegada, haciendo de esta visita una experiencia completa e inolvidable.

Navegación por el Río Ulla: Travesía del Apóstol Santiago

Después de explorar Cortegada, continuaremos nuestra aventura navegando por el río Ulla, siguiendo el histórico trayecto de los restos del Apóstol Santiago. Esta travesía no solo ofrece paisajes impresionantes, sino que también está impregnada de profunda significancia espiritual y cultural. Mientras navegamos, nuestros guías compartirán la rica historia de esta ruta, explicando su importancia religiosa y las leyendas que han pasado de generación en generación.
Destino Final: Puerto de Pontecesures o Regreso a Carril

Nuestra ruta tiene dos posibles destinos finales, dependiendo de las preferencias del grupo. Los peregrinos que desean continuar su camino hacia Santiago podrán desembarcar en el puerto de Pontecesures, desde donde podrán proseguir su peregrinación hacia Santiago de Compostela. Aquellos que prefieran regresar a Carril podrán disfrutar de un tranquilo viaje de vuelta, reflexionando sobre la experiencia vivida y la conexión con la naturaleza.

Liébana

Meila

Los meilares han sido manzanos silvestres muy comunes en los montes de Liébana, pero durante los últimos treinta años prácticamente han desaparecido. Hace años se recogían las meilas, que eran muy cotizadas para la elaboración de sidra, principalmente en Asturias, comunidad vecina, ya que aportaban matices amargos que se apreciaban en los fermentados de manzana.

Con el paso del tiempo, se abandonó su recolección y cuidados del árbol ya que se le sacaba bajo rendimiento y poco a poco han ido desapareciendo. Esta actividad propone la recuperación del meilar en el monte y así contribuir a la conservación de la biodiversidad. La meila es la manzana silvestre de Liébana, es de pequeño tamaño y aunque pueda presentar otros matices, principalmente su sabor es amargo.

Los meilares son árboles que pueden llegar a alcanzar gran tamaño, que crecen en montes y pueden compartir espacio con el resto de árboles y arbustos del entorno. Contribuye a la alimentación de fauna silvestre, como oso pardo, corzos, venados, jabalís, roedores, etc. y muchas aves; todos ellos, a su vez pueden colaborar para el crecimiento de nuevos meilares al trasladar las semillas de un lado a otro.

Con ello se puede iniciar una cadena que recupere los meilares en los montes, contribuyendo a la diversificación de flora y fauna. La plantación de frutales se lleva a cabo durante la primavera, pero previamente a su plantación debemos llevar a cabo varios trabajos: ubicación del meilar y limpieza de la zona, plantación de las pepitas de meila en semillero, trasplante del semillero a la maceta, plantación del meilar, protección del árbol, cuidados: abonado, riego si es necesario y poda, visita periódica y toma de datos, recolección.

Te explicaremos esto y mucho más durante la actividad que en definitiva se centra en la observación de las especies vegetales propias de la zona y demarcación y laboreo para la plantación de un meilar y su posterior cuidado. Comenzaremos con la plantación de meilares en una finca lindera con nuestra explotación, identificaremos cada árbol con un código y periódicamente enviaremos la información con fotografías y demás datos a todos los que han contribuido a la experiencia si así lo desean.

Vitoria-Gasteiz

Tour en e-bike por los Humedales de Salburúa + Almendra Medieval + almuerzo

Descubre la belleza natural y los sabores auténticos del territorio en una emocionante ruta en bicicleta eléctrica!
Experiencia única de media mañana que te llevará a explorar uno de los tesoros naturales más impresionantes de la ciudad: los Humedales de Salburua.

Comenzaremos nuestra aventura desde la Cafetería Ataria, ubicada en una de las entradas al Parque de Salburúa. Allí recogeremos las ebike y nos pondremos en marcha hacia la Almendra Medieval, donde la atravesaremos por una de sus calles más emblemáticas para llegar a uno de los templos románicos más importantes de la provincia: la Basílica de Armentia. Desde allí nos adentraremos en el primero de los Parques del Anillo Verde, el Bosque de Armentia, y continuaremos a través de los senderos del Anillo Verde hasta el Parque de Olárizu, uno de los lugares más populares entre las y los habitantes de la ciudad, y finalmente llegaremos a los Humedales de Salburua, área catalogada como Red Natura 2000 y Humedal Ramsar reconocido internacionalmente por su rica biodiversidad. En este espacio natural, podrás observar una variedad de aves y fauna en su hábitat natural desde varios puntos de observación, además de la historia y evolución de este espacio protegido. Además, también aprenderemos sobre los esfuerzos de conservación de la zona.

Para culminar la experiencia disfrutaremos de un almuerzo al aire libre en la terraza de la Cafetería Ataria con productos locales. Si no fuera posible, la comida se realizaría en el interior. Sabo-rea quesos, productos de temporada, vino de Rioja Alavesa, Txakolí y productos típicos de la región, mientras te sumerges en la historia y tradición gastro-nómica del territorio que nos rodea.

Esta ruta es perfecta para todos los niveles de condición física, gracias a las bicicletas eléctricas que hacen el recorrido accesible y cómodo.

Nuestra propuesta de

ALOJAMIENTOS ECOTURISTAS

Los mejores para disfrutar de la naturaleza

Lo mejor de la naturaleza en España

DESCUBRE NUESTROS ESPACIOS NATURALES

España cuenta con 16 Parques Nacionales, 53 Reservas de la Biosfera, 16 Geoparques mundiales UNESCO, más de 100 parques naturales, todos ellos atesoran maravillosos paisajes, especies únicas, historia, tradiciones, exquisitos productos locales y gastronomía.

En Soy Ecoturista descubrirás algunos de nuestros magníficos espacios protegidos de la mano de sus habitantes, sus verdaderos guardianes. Te contamos la mejor forma de recorrerlos, qué no te puedes perder, cuándo visitarlos y te hacemos algunas recomendaciones para que tu visita deje sólo una huella positiva. Entre todos, podemos ayudar a que estos magníficos espacios se conserven y sigan estando vivos.

Una selección de productos de la tierra

SABORES ESPECIALES

Todo lo que puedas desear lo tienes en esta sección.

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarnos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.